Título: Árbol Sin Raíces.
Cantante: Roberto Orellana
Año: 1993.
Disquera: Carpintero
Records.
Formatos: Cassette y CD.
Idioma: Español.
Roberto Orellana nació en
Talcahuano, Chile el 27 de febrero de 1965.
En sus inicios fue un cantante de música
folclórica, era muy talentoso que llegó a ganar algunos premios a nivel local y
regional. Sin embargo, debido a la pobreza que vivía su familia, siempre
retrasó su posibilidad de grabar un álbum.
Fue en su juventud, en que Orellana se
interesó por el comunismo, y por medio de sus cantos criticaba abiertamente (o
a veces de manera metafórica y simbólica) al régimen de Augusto Pinochet. Esto
hizo que un día fuera arrestado y por lo tanto, pasó varios años en prisión.
Fue durante su estancia en la prisión, que
le hablaron del evangelio, y luego de un tiempo de meditar (y de discutir
demasiadas veces con los evangelistas y misioneros acerca de la existencia de
Dios) sobre sus pecados cometidos, se arrepintió y fue justificado por la fe.
Orellana fue liberado de prisión cuando la
dictadura terminó y fue entonces que decidió cumplir con su sueño de ser
cantante, pero no para criticar al gobierno, sino para hablar del Evangelio que
él mismo abrazaba ahora.
En 1989, viajó a Argentina para grabar su
primer álbum titulado Levántate, el cual contenía alabanzas a Dios por
medio de música folclórica. Dos años después grabaría otro álbum en Miami
llamado Libertad, con la misma temática que el anterior.
Ambos álbumes sólo salieron en cassette y
grabados en estudios independientes. Debido a esto, son álbumes difíciles de
hallar en la actualidad y son muy codiciados por los coleccionistas.
Roberto Orellana no se haría famoso tanto a
nivel nacional e internacional hasta que en 1993 grabaría Árbol Sin Raíces,
el cual hablaremos en este artículo.
Debido al éxito que tuvo, Orellana grabaría
más álbumes como Vientos del Sur (1994), Entre Mar y Coordillera
(1996), Tierra del Fuego (1998), un relanzamiento de Árbol Sin Raíces
en 1998, Fusión (2001), Mi Nuevo Amor (2003) uno de los álbumes
de la CCM en español más vendido en dicho año, Esperando en Ti (2004), Lluvias
de Ayer y Hoy (2005), Cantando en Navidad (2006), Tengo Fe
(2008), Esperanza (2012) y su Colección de Oro (2013).
Orellana sin duda alguna es un cantante que
muestra mucha humildad y que tiene firme sus convicciones en hablar de Cristo
en sus canciones. Además de que transmite mucho sentimiento en las mismas.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: Baja a Dios de las
Nubes
Roberto Orellana
Orellana empieza el álbum
con esa canción aparentemente grabada en vivo, de manera peculiar ya que le
habla incluso al ingeniero de sonido para que le suba un poco al volumen del
micrófono. El mensaje de este canto es una exhortación a
los cristianos a que se animen a compartir más su fe, que no sea algo privado,
sino algo público y que no se avergüencen de la misma.
Varias partes de la canción son una fuerte pedrada, como leerán a continuación.
Baja a Dios de las nubes
Llévalo a la fábrica
donde tu trabajas
Quita a Dios del madero y
Grábalo dentro de tu
corazón
Saca a Dios de los
templos
Donde lo encerraron hace
tantos años
Déjalo libre en las
plazas y
También en el mercado del
pueblo.
Porque Dios no es un Dios
muerto
Y si pensáis que Él está
muerto
Equivocados, equivocados,
equivocados estáis.
O también no olvidemos la
parte en la que supuestamente Jesús le dice a Orellana que:
Ayer hablé con Él y le
note un tanto triste
Hoy hable con Él me dijo
solo estoy
Porque hay muchos
Hombres que hablan en Su
nombre
Pero no le dejan hablar a
Él
Porque hay muchos hombres
Que se reúnen en Su nombre
Pero no le dejan entrar a
Él
Porque hay muchos hombres
Que hablan en Su nombre
Pero no le dejan hablar a
Él
Hablar a Él, hablar a Él
La canción tiene un toque de
balada rápida acompañado de instrumentos de viente, batería y piano.
Aparentemente fue grabada en vivo.
Este canto es buenísimo por su mensaje de exhortación a los cristianos, que lamentablemente, no solemos hablar a todo el mundo de que somos seguidores de Jesús. Algo que muchos cristianos latinos tienen es que la fe suele ser muy privada, tan privada que muchos no se han de imaginar de que somos cristianos.
2: Mi Nuevo Amor
Roxana Contreras
El hit #1 de
Roberto Orellana. Un canto con un toque algo romántico que es un clamor de una
persona recién nacida de nuevo y que declarar que Cristo es su nuevo amor. Sin
duda alguna es la canción predilecta para todos los recién convertidos.
Yo tengo un nuevo amor,
el corazón me late sin parar, hay uno
Que me ha dicho te
Te amo de verdad, jesús
mi amor y más que amor mi dulce paz.
Yo tengo un nuevo amor
jamas imagine poder hallar, aquel que le
Dio a mi vida
Una razón para amar,
jesús mi amor y más que amor mi dulce paz.
Esta sin duda alguna era la
canción que más repetían de Orellana en todas las radiofusoras cristianas de
Latinoamérica.
Como dato
curioso, este canto, no fue escrito por Roberto Orellana, como pensarán muchos,
sino por Roxana Contreras, una cantante chilena no muy conocida fuera de su
país, quien grabó varios álbumes en los 80´s y 90´s como "Recordando lo
que Fui", "Nací Otra Vez" y "A Ti Cantaré". Que yo sepa,
nunca grabó su versión de esta canción.
No obstante, "Mi Nuevo Amor" es la canción más popular de Orellana y si hiciera un Top 100 de las mejores canciones cristianos no congregacionales de la historia, estuviera en esa lista.
3: La Gran Comisión
Roberto Orellana
Una canción de una letra bastante corta basada en Mateo 28:19. Es otra canción de las más populares de Orellana, y posiblemente de las más cortas que ha escrito. Es de mis favoritas de él, porque es un buen mensaje misionero. De hecho, debería ser como el himno de todos los misioneros.
El arreglo estuvo bien, con un toque dramático en el sintetizador.
4: Árbol Sin Raíces
Roberto Orellana
Una canción muy personal de Orellana, la cual está basada en su vida anterior a conocer a Dios, cantada con un sentimiento profundo y con reflexión de lo que él ha vivido.
Es una balada sencilla que puede ser relajante por la guitarra acústica, aunque por la letra le quita lo "relajante" debido a las reflexiones que Orellana hace. A decir verdad puede animar a la gente que la escuche para seguir hablar de Cristo sin importar por lo duro que ha sido nuestro camino.
5: Adorándote
Roberto Orellana
Una balada con un buen estilo coral,
también con el toque personal de Orellana en la letra.
El coro de la canción me encanta:
Aquí están mis manos adorándote
aquí está mi voz agradeciéndote
diciendo Aleluya Gloria a Dios
diciendo Aleluya Gloria a Dios
Los sintetizadores hacen buen sonido de
flauta y otros instrumentos de viento, dándole un buen toque musical a la
canción.
Él se fue a preparar moradas
y al fin me dará la victoria
si soy fiel sé que llegare
sé que llegare al trono de su Gloria
si soy fiel sé que llegare
sé que llegare al trono de su Gloria
6: Necesito de Ti
Charlie Bustos
Cover de una canción Charlie Bustos grabado en su álbum homónimo. Es un canto muy lindo que es una oración clamando a Dios que necesitamos de él, haciendo varias analogías y metáforas, como un buen poema en prosa.
Aquí está toda la letra para
que vean de lo que hablo:
Necesito de ti
Como la gaviota necesita
Del mar para vivir
Necesito de ti
Como la golondrina
necesita
Del viento a su favor
para jugar
Necesito de ti
Como el labrador espera
La lluvia para vivir para
vivir.
Necesito de ti
Para caminar en este
mundo
En este mundo de maldad
Necesito de ti
Para vencer toda obra de
iniquidad.
Necesito de ti
Presentarme como obrero
Aprobado delante de ti
Necesito de ti
Tu amor para predicar
Amis amigos amis amigos
de alli
Necesito de ti
Tu voz para anunciar
Que tú vienes pronto
A tu iglesia a buscar.
Necesito de ti
Terminar mi carrera
Porque al final nos
espera
La corona para ti y para
mi
Necesito.
Necesito de ti
Señor necesito de ti
Necesito de ti señor
Necesito señor
Te necesito Jesús
Te necesito Señor
Te necesito Jesús.
Una balada bastante linda que me gusta escuchar de vez en cuando.
7: Levántate
Roberto Orellana
Es la historia de Jesús cuando sanó a la hija de Jairo y a la mujer que tocó el borde de su manto. Orellana logra transmitir bastante bien con su actuación todas las palabras de Jesús y los demás personajes que se involucran en la historia.
8: Te Alabamos
Roberto Orellana
Otra de las que más me
gustan de este cantautor chileno (de hecho le hizo otra versión con los
arreglos un poco distintos en su álbum "Esperando en Ti" (2004)). Es
una alabanza dedicada a nuestro Señor Jesucristo, ensalzando todo su poder, y
nosotros, como sus esclavos que somos, lo alabamos y declaramos que es
rey.
Te alabamos
te adoramos
cristo eres rey
cristo eres rey
se repite la estrofa.
Eres grande
eres fuerte
poderoso
llenas todo.
Ante ti, ante ti
todo es nada
Cristo eres rey
Cristo eres rey
9: Créele
Roberto Orellana
Una bachata donde Orellana
invita a las personas incrédulas a que reflexionen y que crean en el Evangelio.
Otra buena canción para evangelizar.
Este es uno de los motivos por los cuales Roberto Orellana me gusta como músico, que le suele poner variedad musical en varias de sus canciones, sobre todo géneros latinoamericanos, en este caso, con una bachata que quedó bien, incluso con el pequeño solo de guitarra que se escucha.
10: El Amigo
Roberto Orellana
Otra balada en la que Orellana habla que el único amigo que nunca nos fallará es Jesucristo mismo. El arreglo que tiene parece de los 80´s a pesar de ser de 1993, lo cual llama mucho la atención.
11: Libertad
Roberto Orellana
Una de mis favoritas de
Orellana. Es otra canción escrita con mucho trasfondo personal, otro canto que
la vida de este cantante se ve reflejada en la letra, en este caso, en su
conversión.
La canción inicia con
alguien que está desesperado que piensa que su vida no tiene sentido y que se
quiere suicidar:
¿Quien me puede ayudar?
Estoy tan vacio
¿Quien me puede ayudar?
¿Quien me puede ayudar?
Estoy tan desnudo
Que me quiero abrigar
¿Quien me puede ayudar?
Cadenas me atan y quiero cortar
¿Quien me puede ayudar?
Estoy tan perdido
Me quiero matar
¿Quien me puede ayudar?
Después, Jesús aparece y le
responde:
-Yo te puedo ayudar.
-¿Y quién eres tú?
-Yo soy Jesús de Nazaret
-Pero si Jesús murió
-Si, pero al tercer día resucité
Yo soy el general que tiene
Más soldados en todo el mundo
Soy el médico que sana
A todos en un segundo
Y escúchame bien
Mi vida di por ti
Y si tu tú quieres ser feliz
Ven alábame
Alábame como me alaban los salvados
Aquellos que cantan
Aquellos que gritan por el mundo
Aquello que dicen con amor profundo
Alábame, y tú verás.
Luego, en el coro gritan
"¡Libertad! ¡Libre Soy!" acompañado de un lalalalalalarailarai.
A pesar de ser sencilla, es una canción bonita en la que se ve una vez más reflejada la conversión de Orellana. Otro buen canto predilecto para los recién convertidos.
12: Me Da La Paz
Roberto Orellana
Otro de mis cantos favoritos
de Orellana, uno que no mencioné al principio del artículo, que en su momento
en cuanto la volví a escuchar me sorprendí, ya que hace varios años atrás, por
allá en los años 2007 y 2008 la había escuchado varias veces en la radio, pero
nunca supe quién era el que la interpretaba.
La canción habla que Cristo
nos da la paz para seguir viviendo sin importar lo que pase. Es una balada
sencilla tocada con guitarra acústica y sintetizador, acompañado de un
coro.
//Me da la paz, me da el abrigo me da
poder
Está conmigo//
En Cristo puedo encontrar, amor, fe y esperanza
Para mi alma perdida, es Cristo quien la puede salvar
Con su poder me renueva y con su sangre me lava
Y soy feliz porque puedo sentir que voy al cielo y entrar.
Una manera pacífica de terminar este buen álbum.
CONCLUSIONES
Árbol Sin Raíces es mi álbum favorito de Roberto
Orellana, contiene canciones que salen del interior del cantautor. Es un álbum
que quizá no tiene los mejores arreglos del mundo, pero se nota que está bien
hecho, todo adecuado a la época. Aunque mucha gente que lo escucha dice que el
mejor es Entre Mar y Cordillera (1996) y otros que es el de Mi Nuevo
Amor (2003) para mí es este, porque bien todos los cantos podrían ser hits
(que realmente lo fueron) y tiene un estilo que para muchos no puede ser
enfadoso.
Lamentablemente Roberto Orellana es uno de esos que cantantes que en su tiempo fueron muy populares, pero que a los pocos años pasó al olvido. La verdad es que ya no muchos lo recuerdan, salvo sus fans más entregados. Esto es triste, porque Orellana es un cantante que se nota que es bastante humilde, además de tener un gran carisma con el público. Es uno de esos cantantes que no debería pasar al olvido, sino ser recordado con respeto, como muchos de su época.
NOTA CURIOSA:
En las carátulas del CD sólo aparece la letra de ocho de las doce canciones. Esto no lo he confirmado hasta el día de hoy, pero tengo entendido que las últimas cuatro canciones del álbum son "Bonus Track" de cantos pre-grabados de los dos álbumes anteriores de Orellana. Es mi teoría debido a que la calidad del audio de los cantos cambia a partir del track 9.
CD Segunda Edición (1998)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario