Título: Buscadme y Vivireis.
Cantante: Marcos Vidal.
Año: 1990.
Disquera: Independiente (aunque
años después fue distribuido por Piedra Angular y Sparrow. Actualmente lo vende
Vidal Music).
Formatos: Cassette y CD.
Idioma: Español.
Marcos Vidal Roloff es un cantante y poeta cristiano que nació en Fráncfort, Alemania el 10 de diciembre de 1971. Hijo de Manuel Vidal y Ana Roloff. Sin embargo, a muy temprana edad se mudó a Madrid, España, donde su padre pastoreaba la Iglesia Evangélica Salem.
Se involucró desde niño en la alabanza de la iglesia que pastoreaba su padre. Luego de tener cierta enfermedad (un virus en su cerebro) que lo hizo dejar parapléjico y donde tuvo que aprender a volver a caminar de nuevo; con en esa dura experiencia se puso a cuentas con Dios para poner en serio su vida cristiana. En esa y en otras experiencias fue donde también surgieron sus canciones (o mejor dicho poesías) que aparecerían en su primer álbum (y en algunos de los siguientes).
A finales de 1989, a la
corta edad de 18 años, puso manos a la obra para comenzar la grabación del que
sería su ópera prima: Buscadme y Viviréis. El poeta por excelencia de
la CCM en español debutaba.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: A Ti La Gloria
Marcos Vidal
Una oración sincera donde
Marcos Vidal le da la honra y la gloria a Dios (como dice la canción), pero no
es una alabanza típica, ya que incluso es sincero al reconocer su necedad (¡a
eso le llamo humildad!).
¿Qué sería de nosotros si
no hubieras hecho el sol?
¿Qué sería de nosotros
sin la luz o el calor?
Somos frágiles criaturas
en Tu mundo sin igual
¿A dónde vamos si Tu mano
no detiene el temporal?
Y aun así somos capaces
de olvidarnos de Tu amor,
levantarnos con orgullo y
sin razón.
¡Vaya humildad! A pesar de
que prácticamente no podríamos vivir sin todo lo que Dios nos ha dado, solemos
olvidarnos de su maravilloso amor. ¡Eso es la neta! (diríamos en México).
Somos tan inteligentes en
nuestra propia opinión,
sin embargo tan pequeños
ante Ti, oh Señor.
Ves nuestras limitaciones
que nos hacen fracasar
y lentamente nos
restauras
y haces que el sol vuelva
a brillar
¡Vaya verso! En este se reconoce la necedad que solemos tener al creernos más inteligentes que Dios cuando en realidad, si nos comparamos con Él somos una bola de neófitos. Pero a pesar de todo, Él nos sigue restaurando.
2: Dime Qué Más
Marcos Vidal
Uno de los primeros hits que Marcos Vidal tuvo. Todavía es común que cante esta canción reflexiva en sus conciertos actuales.
La canción es una reflexión dedicada a las personas que todavía piensan que Jesús debió haber hecho más para demostrar que era el Mesías, asimismo para comprender que la obra que hizo Nuestro Señor es completa, nada se puede añadir a ella, simplemente como diría Él: "Consumado Es". La obra está completa.
3: El Niño de Belén
Marcos Vidal
Un canto muy fuerte que se puede considerar navideño, aunque si se escucha cualquier día del año es igual de impactante.
La canción habla de Jesús mismo, diciendo que al nacer en un pesebre nadie se imaginaría que Él era Dios mismo encarnado y que moriría por nuestros pecados algún día.
La canción es tan
directa...:
Hoy nuestro mundo se ha
olvidado de Jesús
han cambiado su victoria
por placer terrenal.
De Su cruz queda ya un
recuerdo
vivir matar si es
necesario alguna vez
cortar la vida antes de
que pueda aun nacer
y del niño de Belén un
recuerdo;
jugar a ser una mejor
generación
marcharse si es posible
del hogar sembrar
odio y rencor, sin saber
perdonar...
En ese verso se narra cómo nuestro mundo necio en su soberbia, no quiere entregar su vida a Jesús, y por ende vamos de mal en peor.
Y el final de la canción es
más desgarrador:
Escucha en esta hora la
Eterna verdad
que el niño de Belén un
día va a regresar
y en Gloria en poder Él
juzgará tanta maldad
marcando frontera final
y todo el universo le
podrá contemplar
y toda obra oculta a la
luz nacerá
Su iglesia marchará con
Él a un nuevo lugar,
un hogar, un dulce hogar
que Él prepara ya..
Sin comentarios.
4: Toca a Tu Pueblo
Marcos Vidal
Una canci... ¡no! Un clamor a Dios por restauración de la iglesia. Es una oración sincera pidiendo perdón a Dios por nuestro pecados y que lo único que anhelamos es que nos restaure para poder volver a tener la misma relación con él, cuando estábamos en el primer amor.
Este canto sí que me pone a reflexionar, es mi oración de día y noche. Que la iglesia siga anhelando el maná del cielo, que es Jesucristo mismo y no las cosas pasajeras de este mundo que la final de cuentas polvo volverán a ser.
5: Buscadme y Viviréis
Marcos Vidal
¡Ufff! ¡No sé por dónde empezar! Hay mucho de lo que se podría hablar de este canto.
Buscadme y Viviréis es considerado por muchos como una de las mejores canciones de la CCM en español de todos los tiempos (muchos lo ponen en el Top 10). ¿Por qué motivos? ¿Por su ritmo? ¿Por sus arreglos musicales de "alta calidad"? ¿Por su fama y popularidad? ¡No! Por la franqueza de la letra de la canción.
Este canto impactó a toda una generación. Nadie se había atrevido a componer una canción con tanta sinceridad hasta que lo hizo éste jovencito germano-español de 18 añitos de edad. Este joven le estaba dando una bofetada; ¡no! ¡un puñetazo a la tibieza espiritual de muchos cristianos!
Marcos Vidal comenta que la canción la escribió en un lapso de unos dos o tres días, cuando era estudiante de música. Él se encontraba en el Conservatorio de Madrid en una "cabina de estudio" (eran pequeños cuartos donde había un piano y una mesa donde los estudiantes de música podrían practicar u/o ensayar). El canto está basado en Amós 5:4 y en una parte del prólogo del libro ¿Por Qué No Llega el Avivamiento? de Leonard Ravenhill, asimismo en varios pasajes bíblicos.
El canto en sí es un diálogo
entre un cristiano desesperado (que en este caso es Marcos Vidal) y Dios mismo.
En algunas partes el cristiano desesperado se está quejando con Dios por la
situación de la iglesia, los cristianos y el mundo en general. Mientras que
Dios responde con más dureza preguntándole en dónde están hombres como José,
David, Josué, Ester y otros. En pocas palabras, el mensaje de la canción es que
si queremos vivir en paz debemos buscad a Dios y por ende viviremos.
Si mi pueblo se volviese
y me buscase
renovando así su entrega
y su fe,
si me amasen como aman
sus caminos,
si olvidasen los rencores
del ayer,
Yo abriría las ventanas
de los cielos
y la tierra hoy vería mi
poder,
mientras tanto aún repito
como antaño:
buscadme y viviréis.
Esas palabras sinceras golpean nuestra soberbia, orgullo y necedad que muchos cristianos todavía cargamos. Son como si una lanza hubiera atravesado nuestro tibio corazón.
El impacto de la canción fue tal, que hay incontables testimonios de cristianos que se reconciliaron con Dios tiempo después de haber escuchado esta canción. Cristianos que actuaban como la gente del mundo, que eran hipócritas o tomaban su vida cristiana a la ligera. Marcos Vidal no tiene ni idea de lo que este canto sigue causando impacto hoy en día; con toda seguridad puedo decir que esta reflexión es totalmente atemporal.
La canción tiene un mensaje tan profundo y directo, que debo de comentar que cuando estudiaba en la preparatoria tuvimos un trabajo en el cual nos encargaron que debíamos que analizar una canción. Yo escogí esta y la desglosé por completo, frase por frase, verso por verso; mi maestra de literatura quedó anonadada por mi trabajo, asimismo por la canción (y eso que ella no es cristiana). Así que si usted, mi estimado lector, le encargan una tarea parecida, escoge este canto, porque tiene mucho de qué hablar.
6: ¡Oh, Qué Amor!
Marcos Vidal
Una preciosa canción que es perfecta para todo cristiano que ha nacido de nuevo, un canto maravilloso que sólo le podría salir a un cristiano que anda en el "primer amor".
Asimismo, para todos los que
tenemos años en el caminar con Dios, porque es un recordatorio de que su amor y
gracia es la que nos salvó, y ese es el único motivo para seguir enamorados de
él.
Oh, que amor, inmenso
amor
inagotable que no tiene
fin
que aun sufriendo y
agotado
despreciado y al morir
rescataste multitudes y a mí
La parte final donde dice "rescatarte multitudes... y a mí..." me suele hacer romper en llanto. Porque siendo yo el peor pecador de todos, el más necio del mundo, Jesús me rescató. ¿Qué le podría dar yo al Creador del Universo? ¿Cómo es posible que se haya interesado en alguien como yo? Eso es amor puro, Jesús es el único que lo tiene, a pesar que nuestro razonamiento no lo puede entender.
7: Libérame
Marcos Vidal
Mi segundo canto preferido de todos los tiempos (después de Te Amo de Marcos Witt). ¿Por qué? Porque es una oración de arrepentimiento, un clamor a Dios que nos libere de los pecados que andamos cargando.
La canción (personalmente), me ha ayudado en diversos momentos en la vida. Podría hasta contar un testimonio de ello.
Aquí tienen toda la canción
y vea lo preciosa que es:
Mas allá de la frontera
que cualquiera puede
hallar
en el fondo más oscuro
del mar
donde nadie ha llegado
Jesús ha enterrado mi
maldad
y sin embargo cuantas
veces yo tropiezo al caminar
por errores del ayer que me
atormentan
Acude a mí y hazme libre
de temor una vez mas
libérame de estas cadenas
que me están atando
y hazme volar más alto
que la tempestad
y deja que un rayo de luz
ilumine mi alma
estoy cansado ya de tanta
oscuridad
oh que deja que tu soplo
caiga suave sobre mi
como lluvia que desciende
en la mañana
libérame
y que el viento lleve
lejos el recuerdo de mi ayer
que has borrado con tu
sangre por siempre
libérame
y enséñame a olvidar tal
como tú lo has hecho ya
pon tu paz y tu perdón en
mi
libérame
8: Sólo Una Vez
Marcos Vidal
Una buena reflexión, donde Marcos Vidal dice que sólo tenemos una vida para buscar a Dios. Toda una prosa poética genial.
Se puede decir que está dedicado a la gente incrédula, por el mensaje. Pero también va para los cristianos que se encuentran indecisos.
9: Homenaje
Marcos Vidal
Como el nombre lo dice, el canto es un sencillo homenaje a Jesucristo. El arreglo es demasiado simple, es solamente Marcos Vidal tocando el piano y dando el homenaje, pero el mensaje es lindo y directo.
Asimismo, es una reflexión buena usando varios ejemplos personales y de relatos bíblicos. Todo con la prosa poética que tanto caracteriza a Marcos Vidal.
10: Caifás
Marcos Vidal
Basada en la historia de Caifás; una canción-historia donde Marcos Vidal nos da una reflexión acerca de la necedad de este miembro del Sanedrín que tuvo partícipe en la realización de la crucifixión de Jesucristo.
Los arreglos de la canción me gustaron, sobre todo el sintetizador acompañando al piano de Marcos Vidal. En los momentos más fuertes del canto.
El final de la canción me
deja un nudo en la garganta:
Lo cierto es que salió
perdiendo... Equivocó su decisión
Teniendo todo a su
alcance no conoció a su salvador
Acércate hasta su
ventana, y mira un poco a tras luz
Que aun se ve por las
colinas, la antigua sombra de la cruz.
Y un sonido de una campana
que miedo me daba de niño.
11: Oh, Tu Fidelidad
Thomas Chisholm y William Runyan
Luego de tantas
exhortaciones, reflexiones, arrepentimientos y homenajes, el álbum concluyó de
manera sencilla con un himno compuesto en 1923. Una buena manera de concluirlo,
cerrando "con broche de oro" (como se dice en México) con un himno
que exalta la fidelidad de Dios.
CONCLUSIONES
¡¿QUÉ PUEDO DECIR?!
Este álbum es sencillo en cuanto a presupuesto y arreglos musicales, pero tiene algo que la CCM de todo el mundo casi no tiene en la actualidad: Letra totalmente Cristocéntrica. En este álbum nunca se exaltó al hombre (todo lo contrario, el hombre fue humillado) para darle la razón y la gloria a Jesucristo Nuestro Señor.
Me sorprende que un joven de 18 años como Marcos Vidal haya compuesto a esa corta edad canciones de esta calidad (y para variar, viviendo en un país tan secularizado como lo es España). En serio, es raro que un adolescente muestre su amor y lealtad a Dios de esta manera. Simplemente estoy estupefacto por ello, y no me puedo quejar que a pesar del pecado y los placeres del mundo todavía existen adolescentes y jóvenes enamorados de Cristo.
Un joven germano-español de 18 añitos de edad les arrojó la pedrada de su vida a tantos cristianos hispanos. ¿Quién se lo imaginaría?
Este álbum es buenísimo no por sus arreglos musicales o su popularidad, sino por la letra de sus canciones. Posiblemente usted le daría un 6, 7 u 8 por pretextos como: "No tiene arreglos de alta calidad", "No tiene buen ritmo musical", "Bajo presupuesto", "Poca variedad de instrumentos", "Muy duro los mensajes" (¡oh! ¿en serio? (sarcasmo)) "Me aburre" (¿en serio?) y otros pretextos más.
Bueno, este álbum se merece todo mi respeto, porque ha demostrado que no hay que tener mucho presupuesto y arreglos musicales llamativos para impactar a toda una generación. Éste tío cuyo nombre es Marcos Vidal lo demostró en su tiempo. No por nada Buscadme y Vivireis se considera un clásico absoluto de la CCM en español.
Cassette Edición Sparrow
CD Piedra Angular
No hay comentarios.:
Publicar un comentario