sábado, 15 de agosto de 2020

Nada Especial (1993) - Marcos Vidal

Título: Nada Especial.

Cantante: Marcos Vidal.

Año: 1993.

Disquera: Sparrow Records / Piedra Angular / Vidal Music.

Formatos: Cassette y CD.

Idioma: Español.

 

Tuvieron que transcurrir tres años para que Marcos Vidal grabara un nuevo álbum. ¿Por qué sucedió? Vidal nunca lo ha aclaro públicamente, pero lo que sabemos es que en esos años se encontraba estudiando música en el Conservatorio de Madrid, por lo que es probable que no tenía tiempo (y dinero) para grabar un álbum. Sin embargo, en 1993 obtuvo el presupuesto y se dio a la tarea de sacar a la luz diez canciones más.

Y entonces nació Nada Especial, el segundo volumen de éste gran poeta de la CCM.

 

CANCIÓN x CANCIÓN

 

1: Nieve en Verano

Marcos Vidal

El álbum inicia con esta balada tranquila al son de varios saxofones. El canto habla acerca de la segunda venida de Cristo. La letra de la canción es excelsamente bella. La prosa poética que Vidal usa es sublime, llena de amor al Rey de Reyes que vendrá. Es buena la analogía que hace al comparar la intempestiva venida de Cristo como la nieve en verano. Es decir, es algo que nos sorprenderá y que no esperaremos, como si hubiera una nevada en verano, que es un suceso que nadie esperaría.

 

Y vendrás como un ladrón en la noche

sin embargo, como el Rey soberano,

volverás por los tuyos,

sin embargo, es manada pequeña

la que te espera

todo en Ti es tan sublime e inesperado

como nieve en verano.

 

2: Nada Especial

Marcos Vidal

La canción que le da el nombre al álbum. Marcos Vidal hace una reflexión de nosotras las personas, en que somos necios por no aceptar a Dios, pero que por obra de él mismo, fuimos capaces de abrir nuestro corazón a Él. Muy a pesar de nuestros pecados, hemos creído.

La canción es peculiar porque sube y baja en intensidad, además de que es quizá la canción de tipo "evangelismo" más poética que he escuchado.

3: ¿Quién Soy Yo?

Marcos Vidal

Una de las canciones más tiernas de Marcos Vidal. Es un canto de amor a Dios en el que le preguntamos qué somos nosotros como para haber recibido su amor. Es una de las canciones de "nuevo nacimiento" más bellas (e insisto, "tiernas") que he escuchado. Marcos Vidal está viviendo el primer amor a tope en este canto.

 

Otra vez ante Ti, en humilde oración

ni siquiera me conteste, solo mírame Señor.

Ya no sé qué pensar, no sé cómo expresar

el temor y el asombro que hay en mí.

Todavía no lo sé, no me has dicho aún

qué fue lo que viste en mi para quererme.

Y es que no entiendo la razón

de tanto amor derrochado.

¿Quién soy yo para que Tú me hayas amado?

 

El arreglo musical en violines más el mismo Vidal tocando el piano le dan un sentimiento de ternura y belleza al canto. Sin duda alguna, el amor puro en todo su esplendor.

4: ¿Quién Irá?

Marcos Vidal

Parte del repertorio de cantos reflexivos duros que Vidal tiene; se merece un artículo aparte porque se puede hablar mucho de ella. Pero a grandes rasgos, trata acerca de la dura misión que nosotros los cristianos tenemos hacia la sociedad no creyente, de hacerlos entender que la Verdad es la Palabra de Dios.

Marcos canta en un tono inquietante y de duda, preguntándose ¿Quién irá? a hablarle de Cristo a toda la gente que no quiere creer. Un canto bastante reflexivo.

En cuanto al arreglo musical, es la única canción del álbum con un ligero toque soft rock, ya que aparecen algunos solos de guitarra, aunque también podría ser un tipo de blues. Además, Vidal toca el piano con rapidez.

5: Cristianos

Marcos Vidal

Otro canto reflexivo y duro de Marcos Vidal que también se merece otro artículo aparte. En este, Marcos canta con suma angustia cómo es que nosotros los cristianos nos hemos desviado tanto de la Palabra de Dios y que por culpa de las tonterías que hacemos, la gente no quiere acercarse a Jesús. A decir verdad, una canción que no se debe de tomar a la ligera.

 

Ojalá el Maestro pueda decir como dijera hace años:

“No lloréis, sólo duerme, no está muerta”.

¿Qué te pasa, iglesia amada, que no reaccionas,

sólo a veces te emocionas, y no acabas de cambiar?

 

6: Lupo

Marcos Vidal

Luego de terminar el Lado A del álbum con buenas "pedradas", Vidal inicia el Lado B con este canto tierno que le dedicó a su hijo Lupo que era un niño pequeño en ese tiempo.

La ternura que Vidal muestra en este canto es excepcional; yo, que ni tengo hijos el canto me hace sacar algunas lágrimas. Ojalá que muchos padre amaran a sus hijos con el amor que Marcos muestra en este canto. Simplemente no hay palabras para describir el amor que Marcos Vidal muestra hacia su hijo por medio de la poesía de esta canción.

Este canto es el más sencillo del álbum, ya que solamente se toca el piano (por el mismo Marcos Vidal) y se ponen en algunas partes de la canción gritos y diálogos del pequeño Lupo.

7: Mientras Viva

Marcos Vidal

Marcos Vidal sigue mostrando su amor a Jesús con esta canción, que es una expresión muy bella de que mientras él siga vivo, lo amará.

Musicalmente hablando la canción es muy tranquila, siendo una deleitosa balada jazz, el trombón le da cierta melancolía al canto.

 

Como olvidar lo que has hecho Tú por mí,

si viniste a mi encuentro en mi noche?

Señor, como olvidarte

Como olvidar lo que has hecho Tú por mí,

si cambiaste mi tristeza y mi aflicción

en un cantar para Ti

¿Como olvidar?

 

Mientras tengan luz mis ojos te amare, Señor,

mientras quede sangre en mi yo te daré loor,

mientras quede en mi aliento

te tendré que alabar.

Como olvidar lo que has hecho Tú, Señor?

 

Mientras viva cantaré de tu grandeza,

mientras tenga voz te alabara mi boca,

mientras tenga corazón mis labios te alabarán,

mientras viva yo, las piedras no hablarán.

 

"Mientras viva yo, las piedras no hablarán", esa parte me conmueve en demasía. ¡Ojalá muchos cristianos si tuviéramos un amor así a Dios, con tal nivel de convicción!

8: Llamados a Amarle

Marcos Vidal

Hablando de amor con convicción, Marcos canta esta balada donde dice que nosotros los hijos de Dios estamos llamados a amar a Dios de a de veras, de verdad, nada a medias tintas. Estamos llamados a amarle con toda nuestra vida.

 

Somos llamados a amarle

como Él nos amó,

no solamente a aceptarle

como Dios y Señor

 

Somos llamados a darle todo el corazón,

nuestra vida, nuestra fuerza y nuestro amor.

 

Eso lo dice todo. No sólo hay que aceptarlo como Dios y Señor: ¡hay que demostrarle con una vida de sacrificio a Él! Como un auténtico cristiano.

9: El Payaso

Marcos Vidal

Una canción tipo parábola que habla acerca de la vida de un payaso que quería ser trapecista, pero luego de una tontería, reflexionó sobre su vida.

El canto es uno de los hits de Marcos Vidal, y en esos años fue muy usado por grupos de teatro de iglesias cristianas (quienes dramatizaban la historia). El mensaje de la canción es que Dios nos dio dones que debemos de aprovecharlos para su gloria y que por medio de ellos podemos impactar la vida de muchos otros. Sin duda alguna, es de sus mejores canciones reflexivas.

10: Aslan

Marcos Vidal

Una canción bella que es una alabanza a Cristo, el León de la Tribu de Judá. Vidal lo tituló Aslan haciendo una referencia al personaje de Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis, que simbólicamente representa a Jesucristo.

 

Te amo,

porque cuando estás conmigo soy feliz,

y no es casualidad que quiera estar cerca de Ti.

Oh, habla otra vez,

y que te pueda oir,

repite en mi el milagro,

y que te pueda escuchar,

desata el poderio

de tu voz una vez más,

rugido de león, rugido de león,

de la tribu de Judá.

 

CONCLUSIONES

 

Nada Especial es un álbum que no tuvo el mayor de todos los presupuestos (aunque sí más que el anterior: Buscadme y Viviréis) pero brilló gracias al talento poético de Marcos Vidal. A decir verdad, es de los álbumes más tiernos que he escuchado en mi vida por las temáticas que trata, con cancines que son sus hits más conocidos.

No sólo tiene buenas canciones, sino que los arreglos ayudan a que los mismos impacten mucho. La melancolía con la que canta es maravillosa, sin rayar en lo cursi.

Es un álbum que recomiendo a todo cristiano que busca canciones reflexivas y muy enfocadas en Cristo. Como cualquier álbum de Marcos Vidal.

Cassette Sparrow (1993)


Cassette Piedra Angular (1998)


CD Vidal Music (2004)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario