Título: Cruse.
Banda. The Cruse Family.
Año: 1982.
Disquera: Priority Records.
Formatos: Disco de Vinilo y Cassette.
Idioma: Inglés.
La familia Cruse es un grupo
conformado precisamente por los miembros de esta familia (valga la redundancia)
quienes son originarios de Estados Unidos. Los nombres de
todos ellos son: Joe Cruse III, Cindy Cruse, Tim Norris, Janie Cruse Stone,
Nancy Cruse, John Cruse, Clark Stone, Janice Archer Cruse, Jeff Adams, Becky
Brieden Cruse, Karen Cruse Adams, y Joe Cruse Jr. Todos conformaban "The Cruse
Family" (también participaron varios más, pero de manera ocasional y/o
esporádica).
Aprovechando que todos
tenían el don del canto, decidieron crear una banda vocal y fue entonces que grabaron
en 1973 su ópera prima que fue We Believe In Jesus con la disquera
independiente Message Records. Este álbum contiene baladas con un poco de
música country y folk (como la mayoría de los álbumes que grabaron en el resto
de la década). El álbum no fue exitoso en ventas y no es muy recordado.
Después firmaron un contrato
con Superior Records y grabaron para ellos dos álbumes: God´s Wonderful
People (1974) y The Cruse Family Album (1975). Tampoco fueron
exitosos en ventas.
A pesar de que no estaban
siendo reconocidos, no se dieron por vencidos y en 1976 firmaron un contrato
con Cannan Records, una disquera que se especializaba en música cristiana del
género southern gospel (aunque de vez en cuando variaban de género musical), y
además reconocida por tener al legendario cuarteto The Catedrals. Fue con ellos
con quienes grabaron tres álbumes.
El primero fue Faith
(1977) que se puede decir que fue el álbum con el cual The Cruse Family comenzó
a ganar notoriedad en la CCM. En este álbum, la familia siguió usando música
tipo folk pero acompañada de orquesta, la cual les funcionó. Asimismo, en este
álbum tuvieron su primer hit "Cornerstone" que estuvo escuchándose
durante varias semanas en las radiodifusoras cristianas de Estados Unidos.
El segundo fue Heaven
Bound (1978) el cual no superó en ventas al anterior álbum pero tuvieron
otro hit que fue la canción homónima. Esta fue peculiar porque es una mezcla
entre el rock de la época y la balada folk que caracterizaba a esta banda.
El tercero fue Transformation
(1978) en el que se destacó la canción que le da nombre al álbum, la de
"Shine Your Love", "Remember Me" y la que más me gusta del
álbum: "I Call Your Name". Este álbum fue bien recibido, The Cruse
Family comenzó a ser invitado a muchos eventos y campañas cristianas. Ya tenían
a sus fans.
No obstante, su contrato con
Canaan Records terminó y decidieron no renovar contrato porque Impact Records
les ofreció uno mejor.
Con Impact Records les fue muy
bien, ya que fue aquí donde realmente tuvieron mucha popularidad dentro de la
CCM.
En 1979 grabaron Harmony
que terminaría siendo el best-seller de la familia. Este álbum sería de los más
vendidos de la CCM en ese año, incluyendo una considerable cantidad de ventas
en el extranjero. Asimismo, es el álbum con el cual se suele identificar a esta
maravillosa familia.
Este álbum fue exitoso por
canciones como "Harmony" (la que le da el nombre al álbum) que estuvo
durante meses escuchándose en las radiodifusoras cristianas, obteniendo buenas
críticas por los arreglos vocales (en serio, la familia Cruse suena celestial
haciendo los coros, hay una buena "armonía" entre ellos como dice la
canción, jeje). Otro hit fue la canción "Power" el cual tiene una
buena creatividad en arreglos musicales, siendo una canción tipo soft rock con
mezclas de folk y pop. También hay que mencionar la de "A New Song",
una balada muy bonita que también fue sonada en esos años.
Luego de esto, en 1981 se
estrenó For Every Heart que también tendría reconocimiento, aunque no
tanto como el álbum anterior. En este álbum hay ligeros cambios en el estilo
musical de esta familia, ya que se utilizaron instrumentos de viento como el
saxofón y la trompeta, dándole un toque jazz y funk a las canciones.
De este álbum los hits que
tuvo fueron "I Can Laugh Again" (una de mis favoritas del grupo) que
estuvo durante meses en las radiodifusoras cristianas y que destaca por tener
un estilo funk/disco, algo que no se había visto en los álbumes de esta
familia. También destacan "I´ve Got The Feeling",
"Hold On" y "Only Though His Love". El álbum obtuvo buenas críticas por la
creatividad en las canciones, musicalmente hablando.
A pesar del éxito que
estaban teniendo, The Cruse Family decide separarse de Impact Records (para el
asombro de propios y extraños) y firma contrato con Priority Records. Con ellos
grabaron dos álbumes: Cruse (1982) [el cual reseñaremos en este
artículo] y Cruse 2 (1984).
Luego de grabar ambos
álbumes con Priority. Casi todos los miembros de la banda decidieron separarse
del grupo ya que optarían por continuar con sus vidas en otros ámbitos fuera de
la música, quedando solamente Joe Cruse III, Cindy Cruse y Karen Cruse Adams.
Debido a esto, el nombre de la banda fue recortado simplemente a "Cruse",
siendo ahora un trío y no una agrupación. De esta forma, en 1986 grabaron para
GreenTree Records el álbum Long Journey Home que lamentablemente fue un
fracaso en ventas. Por lo tanto, el grupo se desintegró.
Actualmente la única miembro
de la familia que sigue activa en la música es Cindy Cruse, ahora con el nombre
de Cindy Cruse-Ratcliff, quien graba álbumes como solista y es directora de
alabanza de Lakewood Church en Houston, Texas, EUA.
CONTEXTO
The Cruse Family estaba
teniendo éxito, pero ahora querían grabar un proyecto un poco fuera de lo
convencial a lo que habían grabado antes. Fue por eso que Joe Cruse III (quien
era el que lideraba la banda) decidió mudarse a Priority Records, ya que ellos
le ofrecieron la ayuda para grabar un álbum que fuera creativo y diferente.
Al llegar a Priority,
conocieron a un productor llamado John Rosasco, con quienes trabajaron para
grabar el proyecto, el cual simplemente se llamaría "Cruse" el
apellido de la banda, y se pretendía que fuera un nuevo comienzo para ellos.
Para el álbum se contrataron
músicos reconocidos como Abraham Laboriel en el bajo, Hadley Hockensmith en la
guitarra eléctrica y Paulinho da Costa en las percusiones. Rosasco se tomaba en
serio el propósito de Joe Cruse III de hacer un álbum diferente, y vaya que le funcionó.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: First Love
John Rosasco y Don Rogers.
El álbum inicia con una balada bastante alegre con mucho sintetizador y guitarra, el cual es una canción del tipo "nuevo nacimiento" en la que la familia Cruse le agradece a Jesús por darles vida eterna y que gracias a Él todos los días son felices.
El coro me gusta mucho:
Havin´ Jesus for my first love
Makes the darkness day shine
He has filled me with His Spirit
And I´ll love him until the end of time
Los coros que enfatizan "first love" le dan un toque más alegre a la canción, y más al final de la misma cuando todos gritan: ¡yeah...!
Es un buen canto para iniciar el álbum, ya desde ese momento te percatas que este no será un álbum típico de la familia Cruse. Algo diferente te están presentando.
2: How Did God Know?
Don Rogers
La segunda canción es otra balada alegre en la cual se trata de cómo es que Dios supo que nosotros necesitábamos de su amor, pero no sólo eso, sino que hizo un sacrificio en la cruz sólo por amor. Todo esto cantado con unos arreglos vocales excelentes y los sintetizadores le dan el toque armonioso.
El puente de la canción me
encanta:
With every breath I take
With every prayer I pray
I marvel at the love of Him
And I´ll never cease to say.
Los cristianos que hemos sido redimidos por el Santo Cordero siempre estaremos maravillados del amor de Cristo. No tiene igual.
3: Everyday Life
Cindy y Becky Cruse.
Ahora iniciamos la primera
balada melodramática del álbum, en la cual habla que a pesar de los problemas y
dificultades de la vida diaria, Jesús está allí para darnos fortaleza.
Feeling the preasures of everyday life
Can leave you feeling down
Seeing the struggles tween husband and wife
Families crumbling to the ground
Jesus is there to pick up the pieces
He wants to set you free
If your would care to listen
I will tell you what he´s done for me
Y luego, inicia el coro:
He has given me a new heart
That will sing each and every day
He replaced in me that missing part
I was a broken piece of clay
He taught me how to alive again in Him
La canción tiene buen arreglo en los instrumentos de cuerda (me refiero a los "strings") y también el piano, que es lo que le da este toque melodramático a la canción. La cual, se recomienda para personas que se sienten ahogadas por sus problemas personales.
4: I Am, The Mighty One
Becky y Cindy Cruse
Otra balada en la que es un canto en el que cual Jesús nos está diciendo que Él es del Yo Soy, el Alfa y Omega, el Creador.
La canción inicia en tercera
persona, con la familia Cruse diciendo quién es Jesús y luego inicia el
sencillo pero hermoso coro:
I Am, The Mighty One, I Am The Overcomer
I Am, The First and Last, I Am
He Is...
Me gustan mucho, como ya lo he repetido, los arreglos vocales de la familia Cruse. Creo que ese es uno de los detalles por lo cual me gusta mucho este grupo. Asimismo, los solos de guitarra de Hockensmith no están nada mal.
5: Sing
John Rosasco y Don Rogers.
Una balada bastante bonita
en la que se trata que en medio de nuestras tristezas debemos cantar confiando
en el Señor, como lo dice el coro:
So sing what´ve you got to lose
Singin´ will stop the blues
All I can say it makes a better day
So sing, nothin´ can keep you down
Not when the Lord´s around
Some have looked hard
But no ones knows a love that grown as strong
As when the Lord´s along
Esta canción es muy bonita, vuelven a destacar el coro femenino de los Cruse, quien hace un excelente acompañamiento a la que lidera la canción. Lo hacen tan bien que incluso este canto quedaría muy bien a capella.
Y de esta manera termina el
Lado A del álbum.
6: You Are That Man
Cindy Cruse
El Lado B inicia con la canción que fue "la que la rompió" en este álbum. Es mi favorita del álbum de The Cruse Family, y asimismo es de las mejores canciones cristianas no congregacionales que he escuchado en mi vida, NO ESTOY EXAGERANDO.
Este canto está basado en 1ra. Samuel 12 cuando el profeta Natán reprendió a David por el adulterio y asesinato de Urías el hitita. Lo cual hace única a la canción, ya que es la única que conozco dentro de la toda la CCM internacional que está basada en este relato.
La canción inicia con varios
sonidos de sintetizadores (típico de los 80´s) luego con Hockensmith haciendo
solos de guitarra eléctrica y entonces Cindy Cruse comienza a cantar (quien
además es la compositora de la canción) con la siguiente estrofa:
Well you see there were two men who lived in one city
One had much, the other it much - oh what pay
Oh no, that wasn´t enough the rich man had to have more
So, he took from the other man leaving him
poorer than poor
En esa estrofa Natán le está
contando a David el relato del hombre que se llevó una oveja de manera injusta,
y luego de la respuesta de David, Natán alza su voz con el coro:
You, you are that man
You have treated Him wrongly in your heart you have sanned
You´re that man
Hasta ese momento, va como un minuto cuarenta y tantos segundos de la canción, y entonces Abe Laboriel hace una transición con el bajo, el cual, a pesar de sólo ser de tres segundos, es un deleite escucharlo. Wow!
Después, viene la
condenación hacia David en la boca de Natán.
I had given you a kingdom and
wives and all that was within´
And If you would have wanted much more,
I would have given
Secretly, you did these things and
thought that nobody knew
But you see, God´s judgment remains and
you must pass through
Después regresamos al coro, donde a Cindy se le une el coro conformado por las mujeres de su familia y por consiguiente viene un solo de guitarra de Hadley Hockensmith, acompañado de Laboriel en el bajo y Ed Green en la batería.
Luego, el coro se vuelve a
cantar con Cindy y las mujeres de su familia quienes cantar en un tono acusador
y se escucha a Hockensmith y Jon Goin emocionados con las guitarras.
You, you are that man
Through you treated Him wrongly,
God forgives you again.
Y luego de un largo grito de Cindy y el coro, durante el último minuto de la canción escuchamos a Hochensmith y Goin realizando unos excelentes solos de guitarra acompañados de los gritos de Cindy Cruse.
¿Qué digo de la canción? Es perfecta. Los arreglos musicales quedaron de una manera adecuada al mensaje de la canción. Cuando uno la escucha se siente incomodidad, aun cuando no hemos cometido el mismo pecado de David, pero es como si fuera Natán hablándonos de parte de Dios y acusándonos de nuestro pecado y ordenándonos a arrepentirnos y a estar a cuentas con el Señor. Cindy Cruse canta de una manera retadora, interpretando perfectamente el personaje de Natán, y el coro femenino todavía le añade más "carne al asador".
Volviendo a los arreglos, insisto, Hadley Hockensmith se lució, ahora comprendo por qué terminaría uniéndose a Abraham Laboriel, Justo Almario y Alex Acuña para conformar el grupo Koinonia, porque el talento y la pasión lo tenía.
You Are That Man es una canción perfecta, todo quedó de forma adecuada al mensaje exhortador de la canción. Este canto bien podría quedar en una versión hard rock y heavy metal, pero no creo que superen a esta.
7: Understanding Heart
John Rosasco y Don Rogers.
Luego de una canción épica, continuamos con una sublime. Recuerdo muy bien lo sentimental que me puse la primera vez que la escuché.
Este canto es una súplica a
Dios para que nos dé un corazón comprensivo hacia las personas que tanto
necesita de Su salvación.
I never realized
The years I missed of love
Love of the Lord
I stayed inside myself
And cared for no one else
No one means more
Then the Lord spoke out and He told me
Other people need love
And He opened them to me
En las estrofas anteriores
la vocalista está recordando el momento en que fue salva y conoció el amor de
Jesús. Por consiguiente, en el coro
explica el mensaje de la canción:
So Lord, let me love with an understanding heart
Let me know what it is that will set my life apart
Let me know and I´ll grow
I said Lord, let me love
With an always bending, understanding heart
En la segunda parte de la
canción la vocalista cómo Dios le abrió los ojos para que tuviera el deseo de
tener un corazón comprensivo:
He never seemed to be
To very far away
Waiting for me
He knew the change would come
I´d be a bending heart
Able to see
Then He touched my eyes and He showed me
All the unhappy lives
Now I know how I should be
Como digo, este canto es sublime, es una oración sincera y lleno de amor por las almas que están perdidas. Los arreglos musicales quedaron bien, con John Rosasco haciendo los "strings", Laboriel en el bajo y al brasileño Paulinho da Costa en las percusiones. Además, la que canta (que también es Cindy Cruse) parece que canta con sinceridad la canción. Simplemente, sublime.
8: Bless Your Name
Nancy Cruse
Después nos vamos a una
balada sencilla en la que toda la familia Cruse canta al unísono una pequeña
alabanza a Dios.
We´ve gathered here today
To sing praises to the Lord
We lift our hearts together
To praise You more and more
With one voice we stand and sing
Pirases to the Lamb
Let hosannas praises sing
We´ve come to bless Your name
Bless Your Name
We enter Your gates with thanksgiving
And into Your courts with praise
We bow our hearts before You
In an attitude of praise
We lift our hands and worship
To magnify Your name
And in this place of worship
We´ve come to bless Your Name.
Una sencilla pero bonita
alabanza. Es celestial escuchar a todos cantar el coro, sobre todo al final de
la canción.
9: One Day Closer
John Rosasco and Don Rogers
Una bonita balada cantada por Jeff Thomas, en el que está contento de que en cada día que pasa está conociendo a Jesús (se está refiriendo a lo que en teología se llama "santificación") y que no pierde el deseo de seguir sus mandamientos.
El coro de la canción me encanta: "Oooo, one day closer home".
Y el puente ni se diga:
Every new day´s takin´ me closer to Jesus
Every new day brings me closer to Him
En fin, la canción tiene también un arreglo bastante alegre, y como siempre, los arreglos vocales siempre destacan con The Cruse Family.
10: Me And My House
Tim Shepherd
Y el álbum llega a su fin con una canción de Tim Shepherd basada en Josué 24:15. Con toda la familia Cruse reunida, cantando que ellos y su casa servirán siempre a Dios. Un bonito canto para terminar un álbum, e incluso este fue un hit, y era la canción con la que The Cruse Family terminaba sus conciertos en los últimos años en que estuvieron activos.
El coro es muy comprometedor
con Dios:
We´ll serve Him
For He is Worthy
Serve Him
De esta forma el álbum
"Cruse" termina, con una familia más unida que nunca.
CONCLUSIONES
Este álbum es perfecto, lo considero como uno de los mejores de la década de 1980 de la CCM en inglés y asimismo el mejor de The Cruse Family. El álbum Cruse fue elogiado por la crítica, incluso por críticos no creyentes quienes destacaron la creatividad en los arreglos musicales y que los mismos estaban perfectamente adecuados al mensaje de cada canción (esto es lo que mencioné en el canto You Are That Man). Yo mismo he recibido comentarios de personas que no son cristianas que me dijeron que el álbum les gustó muchísimo.
A pesar de la aclamación de la crítica especializada, este álbum no superó las ventas de Harmony y tampoco se le considera un best-seller. Esto me da muchísima tristeza, porque Cruse es un álbum que tenía todo para que fuera uno de los más vendidos de la década, pero lamentablemente esto no fue así por motivos que no comprendo. Todavía me sigo preguntando qué hubiera sido del futuro de este grupo musical familiar si el álbum hubiera sido un tremendo hit.
Yo recomiendo este álbum a cualquier persona que desea conocer CCM de los 80´s excelente y agradable, en el ámbito de las baladas, porque en este álbum se lucieron. No por nada es de los que más suelo escuchar cada semana, sobre todo la canción You Are That Man. Esa es única.
Aunque algunas de las canciones no tienen fundamento bíblico, se los perdono en esta ocasión, porque este álbum es una muestra de un álbum de la CCM bien realizado desde el principio hasta el fin. En el resultado final se notó el esfuerzo que le pusieron, por eso siempre insistiré en porqué diantres no fue un best-seller. ¡No lo entiendo! Bendito seas John Rosasco, donde quiera que estés, porque hiciste un grandioso trabajo en la producción de este infravalorado álbum.
Dato extra:
Lamentablemente este álbum
nunca salió para CD, así que la mejor calidad en la que uno la puede encontrar
es en el audio de un disco de vinilo. Deberían de relanzar este álbum en una
versión restaurada, porque lo vale.
Disco de Vinilo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario