Título: Te Anhelo.
Cantante: Marcos Witt.
Año: 1992.
Disquera: CanZion.
Formatos: Cassette y CD.
Idioma: Español.
Aunque el álbum Tú y Yo estaba
teniendo éxito, Marcos Witt quiso regresar a grabar en estudio un álbum no
congregacional, debido a las ideas que tenía en la cabeza. Quería grabar un buen
álbum de estudio y como gracias al reconocimiento que estaba teniendo, conoció
a mucha gente, entre ellos a los hermanos Héctor y Heriberto Hermosillo del
grupo Torre Fuerte, con quienes tocó por primera vez en vivo.
Asimismo, para este nuevo proyecto,
consiguió la ayuda de un joven Ronny Huffman y de Fermín García, líder de alabanza
tijuanense conocido en aquel entonces por grabar el álbum Excelente es Tu
Nombre.
Así que, con la ayuda de ellos y con
varios de los que ya trabajaba, es como nació Te Anhelo. El álbum que es considerado
por muchos como el mejor en estudio que realizó Marcos Witt, o como él mismo lo
ha declarado: “es mi álbum más fino”.
Te Anhelo es una muestra de la excelencia musical
que Marcos tenía dentro de la CCM. Dejó sorprendidos a propios y a extraños por
el estilo del mismo que no era muy común dentro de la CCM en español (por
ejemplo, el haber añadido un rap).
Es curioso que el álbum haya tenido
cuatro productores, considerando que por lo general los álbumes de Marcos Witt
son producidos por él mismo y un productor, o solamente un productor, no varios.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: Fiesta
Marcos Witt
El álbum inicia con el que es el único
canto grabado en vivo del álbum, el cual está grabado con un estilo pop.
¡Fiesta! Hay que celebrar
¡Fiesta! Nos vamos a alegrar
Cristo es el motivo de la alegría y la
celebración
Nos ha traído un nuevo día
Ahora es tiempo de celebrar
Es un canto que habla acerca de que los
cristianos vivimos en una fiesta continua debido a que la redención que Cristo
nos ha dado, es el motivo de nuestra alegría. Asimismo, le hace varias
"indirectas" a los cristianos amargados y legalistas:
Hay algunos que te irán a decir que reír
no es espiritual
Tienen años sin poder sonreír
Todo lo ven como algo anormal
Un canto que es alegre pero a la vez crítico y reflexivo. Una forma interesante de iniciar un álbum. Eso sí, no quiero dejar escapar comentar que el sonido del principal sintetizador me encanta, ¡me encantaría aprender a tocar esta canción!
2: Motivo de mi Canción
Marcos Witt
Una de mis canciones favoritas de todos los tiempos, lo tengo en mi Top 10 personal. La canción habla de una convicción de Marcos Witt de cantar solamente a Dios, no a nadie más (bueno, también a su esposa, jejeje). Este canto es de mis favoritos de todos los tiempos, se puede decir que es uno de mis himnos personales.
Una tierna canción que fue otro de los hits de Marcos (de tantos que tiene), que posiblemente también sea uno de sus cantos con convicción.
Mi parte preferida del canto es la
siguiente:
En una búsqueda sin cesar
yo no me canso de preguntar
sobre el porqué de mis canciones
para Dios.
Pues Él conoce mi corazón
existe sólo una razón
agradecerle toda su bondad.
Le daré de mis ilusiones
es la forma en que puedo
expresarle mi amor.
Aunque se puede me enchina la piel con
toda la canción. Y respecto al anterior verso, una canción es una forma
artística que nosotros podemos expresarle nuestro amor a Dios; si eres artista,
lo comprenderás.
Muchas razones para vivir
Muchas razones para morir
Muchas razones para dar amor
No siempre se saben los porqués
la vida pasa con rapidez
cada momento yo aprovecharé
para darle mis canciones
ofrecer mis oraciones
entregarme vida entera
al que todo me da.
¡Vaya! ¡Pero qué bella reflexión! Aprovechar nuestro tiempo en la Tierra para adorar y agradar a Dios debería ser el deseo de cada cristiano, más que la realización de nuestros sueños y metas, o de las cosas que nos gusta hacer.
Y claro, no hay que olvidarnos del coro.
Jesucristo es el motivo de mi canción
Otra razón yo no tengo porqué cantar
La melodía es Él
Jesucristo es el motivo de mi canción.
El arreglo de la canción no quedó nada mal, y me gusta mucho escuchar a las hermanas de Marcos en las voces de fondo.
Como dato curioso, esta canción fue un tremendo hit en Brasil. Tanto así que el grupo Projeto Vida Nova de Irajá, con su vocalista Moysés Malafaia (1967-2007) realizó la versión en portugués de la misma con el título Motivo da Minha Canção el cual también fue un gran hit para la CCM de Brasil. Dicha versión, a diferencia de la original, es un minuto más larga y un poco más lenta. ¡La recomiendo mucho! Malafaia realiza una interpretación muy sentimental y apasionada.
3: Necesitas Conocerle
Marcos Witt
Una canción funk-pop al estilo del grupo de Torre Fuerte. Me encanta por el mensaje de que Jesús no fue un simple maestro u "hombre iluminado" como afirman los budistas, sino fue Dios hecho hombre, el Salvador, nuestro Señor, el Creador de todo lo que existe.
Aparte que el tono de voz que Marcos usa da un poquito de risa, sobre todo cuando dice "unos lo tiene por un simple rabí, que anduvo dando clases a sus alumnos por ahí" enfatizando lo ridículo de los comentarios de las personas que piensan eso.
Posiblemente este es el único canto que
Marcos critica en cierta manera a los filósofos, por el mensaje claramente de
la canción, tal como dice el coro:
Necesitas conocer
ojalá pudieras ver
que él es más que religión
o una loca emoción.
Es Jesús
y tú necesitas conocerle.
El arreglo de la canción me recuerda mucho a la música de Torre Fuerte y los gritos que hace Marcos son idénticos a los de Crystal Lewis en algunas canciones de ella como la de I Now Live. Marcos le puso "estilo" y "onda", por eso me fascina escuchar este canto.
4: Cuán Hermoso
Marcos Witt
Como dice el canto, la canción es
hermosa, tan sólo lean la letra:
Cuán hermoso eres Señor
nadie como tú
eres eterno príncipe de paz
en ti confiaré.
Desde la eternidad
tú has sido Dios
y por siempre Señor
seguirás siendo Dios.
Tú eres por siempre
el Hijo de Dios
Mi corazón y mi alma
por siempre
confiarán en Ti.
La letra es una simple exaltación a Dios, en la que ponemos nuestra confianza en Él. ¿Hay algo más que decir? Esto es lo que los cristianos deberían siempre desear. No por nada es un canto que me conmueve demasiado. Marcos realizaría una versión orquestal una década después en el álbum Sinfonía del Alma, el cual también quedó preciosa.
5: Te Anhelo
Marcos Witt
La última canción del Lado A y otra de
mis favoritas de todas. Como bien dice Marcos, este canto le salió muy poético
y a decir verdad tiene toda la razón (considerando que siempre suele componer
canciones bastante simples). Esta canción se me hace tan personal que mi lado
melancólico aparece y hace que me hasta ganas me dan de llorar.
Tú me sedujiste con amor
yo me permití seducir
tú me abrazaste Señor
me sentí seguro en Ti.
Y luego continuamos con la siguiente
parte que está hermosa:
Más que a nadie te deseo a ti
has saciado toda mi necesidad
yo me entrego entero a tu amor
Jesucristo eres tan fácil de amar.
Y con unos sonidos en sintetizadores,
inicia el coro que todos conocen y que a muchos les encanta:
Te anhelo
mi deseo a Ti
y darme todo a Ti
Tú eres mi vida
y por siempre
yo te amaré
Señor Jesús.
Y luego del bellísimo coro, Marcos dice
la siguiente parte, pidiéndole a Dios que lo que Él le ha dado, ahora se lo
quiere dar a los demás.
En un mundo donde
falta tanto amor
ellos necesitan de Ti
Señor ayúdame a mostrarles tu amor
que vean tu amor en mí.
¡Válgame! Sin duda alguna una de las canciones más bellas que Marcos ha compuesto. No por nada es de mi preferidas tanto por esto como por razones muy personales. Es prácticamente una canción de amor para Jesucristo, nuestro Señor.
6: Espera
Marcos Witt
Luego de varias canciones tiernas, Marcos inicia el Lado B con una canción reflexiva (muy exhortadora) acerca de que nosotros los cristianos también necesitamos descansar. Que hay tiempo para todo.
Marcos critica de manera directa el "activismo" que muchas iglesias tienen, y que a pesar de tanto de ello no progresan y los cristianos descuidan las demás áreas de su vida, como su familia, amigos y trabajo, sólo porque tienen demasiadas actividades en la iglesia. Esta es una gran reflexión ya que bien como dice mi pastor, hay prioridades en nuestra vida: 1ro. Dios, 2do: Familia, 3ro: Amigos, 4to: Trabajo y 5to: Iglesia. Lamentablemente hay mucha gente que no sabe equilibrar las prioridades y eso termina afectando a terceros.
Aplaudo a Marcos por la exhortada fuerte de la canción, siento una gran "pedrada" (y hasta me río) cuando dice "vete deshaciendo de tus excusas".
7: Tentación
Marcos Witt
Otra canción reflexiva, esta vez es una oración del cantante que le suplica a Dios que le ayude a vencer la tentación. Estoy seguro que todos los cristianos nos sentimos identificados con la canción.
Puede ser que se la canción más "acústica" del álbum debido al uso de la guitarra acústica (cortesía de Ronny Huffman) y hasta tiene un toque soft rock con la guitarra eléctrica (cortesía de Gerray West y Héctor Hermosillo). Le dan un aire diferente a la canción. Sobre todos con los solos de guitarra eléctrica.
Mi parte favorita es la parte donde
Marcos canta victoria sobre la tentación:
Gracias
gracias sean dadas a Jesús que venció
Mía
mía es la victoria que ganó
le ganaré a la tentación.
8: Te Necesito Más Que Ayer
Marcos Witt
La canción más corta en letra del álbum.
Es una oración muy sencilla que hace Marcos a Dios de que siempre lo necesita en
todo momento.
//Te necesito más que ayer//
Sin tu presencia
no quiero estar jamás
mi alma te anhela más
te necesito más que ayer.
A pesar de los cortísima que es la letra, Héctor y Heriberto Hermosillo realizaron unos excelentes arreglos en los sintetizadores que hace que al oyente no le parezca tediosa la canción. Incluso en algunas partecitas (como cuando dice "sin tu presencia" se escuchan sonidos en sintetizador rápidamente con un toque futurístico). De hecho, la canción me gusta más por el arreglo que por la letra misma.
9: El Amor
Edgar Lira y Héctor Hermosillo
Luego de ocho canciones compuestas solamente por Marcos, al fin llega una canción que no es de su autoría, que resulta ser un rap acerca del amor, compuesto por Héctor Hermosillo y un desconocido Edgar Lira.
El arreglo del rap es muy retro (considerando que los rap´s actuales no los hacen así) y aunque no todas las partes riman, le quedó bien a Marcos. Ya ni se diga escuchar a Héctor divirtiéndose con los sintetizadores.
Este rap causó cierta polémica ya que no era bien visto (y todavía) el rap dentro de la comunidad cristiana; no obstante, Marcos ha mencionado que está feliz de haberlo puesto debido a que jóvenes le agradecieron por haber hecho un rap.
Cabe mencionar que la letra de la canción fue escrita por un desconocido y joven Edgar Lira, acompañado de Héctor Hermosillo.
10: ¿A quién tengo yo sino a Ti?
Danilo Montero
Así es señoras y señoras, aunque usted no lo crea (como diría Ripley) Marcos cantó una canción de la autoría de Danilo Montero, que en ese tiempo era ciertamente desconocido en el medio cristiano (excepto en Costa Rica). Esta es la segunda versión de la canción, la original fue grabada en 1987 en un álbum llamado Tú Eres Digno del Grupo Sígueme, el cual Danilo era vocalista.
El arreglo es muy sencillo, una manera
tierna de terminar el álbum como la mayoría de las canciones del Lado A. El
mensaje es claro: no tenemos a nadie más que sacie nuestras vidas, sino Dios.
CONCLUSIONES
Te Anhelo es sin duda alguna el mejor álbum de estudio que Marcos Witt ha grabado, por la variedad de estilos y las canciones cristo-céntricas, tal vez Vivencias lo superó en calidad, pero Te Anhelo es un álbum único que quizá ningún otro álbum de estudio que Marcos llegue a grabar lo superará.
Te Anhelo es solamente la punta del iceberg de todos los magníficos álbumes de estudio de la CCM en español que se grabaron en esos años. Este álbum estoy seguro que se encuentra entre los mejores 100 álbumes de la CCM en español de todos los tiempos, se nota que es un álbum distinto a cualquier otro que Marcos ha grabado, empezando con que fueron cuatro los productores que participaron: Héctor y Heriberto Hermosillo, Fermín García y Ronny Huffman, que curiosamente jamás volvieron a producir otro álbum de Marcos. Por eso el álbum tiene un "aire" tan distinto.
El álbum obtuvo excelentes ventas y críticas.
Marcos Witt estaba en la cima y eso que apenas la década estaba empezando. Te
Anhelo no es nada para lo que vendría después para nuestro querido Marcos.
NOTA EXTRA IMPORTANTE:
Poca gente lo sabe, o se ha dado cuenta,
pero este álbum fue relanzado en 2003. ¿Por qué? Resulta ser que Marcos se
enteró que dos músicos que participaron en el álbum (el saxofonista Greg Vail y
el bajista Gerald Harris) no eran cristianos. Debido a que Marcos tenía una
convicción de que todos los músicos que trabajan para CanZion deben de ser
cristianos, decidió re-grabar algunas canciones del álbum como las de Fiesta,
Necesitas Conocerle, Te Anhelo y Espera. Sin embargo, yo
me quedo con las grabaciones originales, debido a que la calidad de las
canciones bajó, aparte que les cambiaron varios arreglos, sobre todo en Necesitas
Conocerle.
Cabe mencionar que las regrabaciones se realizaron a finales de 1992 y principios de 1993. Sin embargo, tal vez por la cantidad de copias ya maquiladas, los audios de las regrabaciones se "enlataron" hasta 2003, el cual dicha versión es la que se puede escuchar en la edición actual (y es la que se escucha en Spotify).
Cassette Original (con errores de impresión)
CD Primera Edición
No hay comentarios.:
Publicar un comentario