Título: En Ti.
Cantante: Marco Barrientos.
Año: 1991.
Disquera: CanZion.
Formatos: Cassette y CD.
Idioma: Español.
Tras el éxito de Tú y Yo, Marcos
Witt dio luz verde a una serie de álbumes congregacionales. Sin embargo, lo que
quería es que cada álbum de dicha serie tuviera un cantante distinto. Su
propósito era que de preferencia tuvieran canciones inéditas (no covers de los
cantos más populares de los países angloparlantes, como hacían la mayoría de
los grupos de alabanza en ese tiempo).
De entre todas las opciones, Marcos escogió
a Marco Barrientos. Un amigo suyo que conoció en 1986 en un congreso realizado
en la Iglesia Amistad Cristiana en la Ciudad de México. Barrientos era
integrante del grupo de alabanza de mencionada iglesia, además de trabajar en
la disquera Leche y Miel Producciones de su hermano Luis Barrientos.
El grupo de alabanza de la iglesia había
estado grabando varios álbumes desde 1986 cuando sacaron Este es el Día de
Alabanza. Leche y Miel también tenía otros álbumes distintos como los de la
iglesia Casa de Oración de Guadalajara, Jalisco (pastoreada por Chuy Olivares),
quienes grabaron álbumes con Leche y Miel.
Leche y Miel era una disquera que
grababa sus álbumes de manera muy casera, se notaba mucho el bajo presupuesto
de cada producción de ellos. De allí a que Marcos Witt decidiera apoyarlos con
la grabación del nuevo proyecto.
Marco Barrientos hasta ese entonces, no
había grabado un álbum como solista. Era uno de los vocalistas del grupo de
alabanza de Amistad Familiar, pero, repito, no era solista. Es por eso que
Marcos lo eligió, para que hiciera su debut, porque sin duda alguna Barrientos
es alguien que sabe dirigir el momento de la alabanza; aunque años después se
volvería más conocido por sus cantos espontáneos, en sus inicios era un poco
más moderado respecto a ese asunto.
Luego de llegar a un acuerdo, Marcos Witt
se puso manos a la obra por primera vez en el ahora mítico “Un estudio” de
Durango, México. Pero no estaba solo. Marcos optó por primera vez con la ayuda
de Juan Salinas como su nuevo arreglista y productor. Esto debido a la renuncia
de César Garza, quien había optado por abandonar CanZion para seguir con un proyecto
personal junto a Elvira Garza que llamaría Alas de Águila. El cual no sólo
sería una banda, sino un ministerio juvenil (aunque sí ayudó un poco en los
arreglos de batería en algunas canciones, y como supervisor).
Por lo tanto, Marcos escogió a Salinas
como su nueva “mano derecha” en CanZion. Esa es sin duda alguna una de las
mejores decisiones que tomó por todos los resultados que vendrían a posteriori.
Marcos y Salinas trabajaron con la
realización de las pistas del que sería el álbum En Ti. Ambos serían los
productores y Marco Barrientos el director de alabanza.
Otro dato curioso es que, para la
grabación de este álbum, también contaron con la ayuda del staff de Leche y
Miel. El propio Luis Barrientos tocó el piano en algunas canciones, y el
flautista de Amistad Cristiana Luis Alfredo González también tuvo su
participación (lo cual es curioso, ya que no era común escuchar una flauta en
los álbumes de CanZion). Asimismo, varios de los compositores de las canciones
son de dicha disquera.
Otra novedad es la participación de un
adolescente Coalo Zamorano, quien era vecino de Marcos Witt. Ambos se hicieron
muy amigos a pesar de la diferencia de edad, y rápidamente Coalo se volvió en
parte del staff de CanZion Producciones, llegando incluso a realizar arreglos
en varias canciones.
Y bueno, llegó el día de grabación, un
día a finales de 1991. Todo salió conforme a lo planeado y a principios de 1992
En Ti salió a la venta.
Hacía su debut como solista uno de los
pilares del movimiento de alabanza y adoración en Latinoamérica. Un
cantante que sigue teniendo influencia en la actualidad en dicho ámbito.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: Será Llena la Tierra
Juan Salinas
El álbum inicia de golpe con una canción en un estilo tropical, escrita por Juan Salinas. Es un canto que es un llamado al evangelismo, en el cual nosotros como cristianos estamos obligados a predicar el Evangelio para que más personas sean salvas por el sacrificio de Jesucristo en la cruz.
Será Llena la Tierra (también conocida popularmente como “La Cosecha”) se convirtió en el primer hit de Marco Barrientos, una canción que él mismo la ha reversionado en distintas ocasiones y suele cantarla en sus conciertos incluso hasta el día de hoy.
El arreglo de la canción es peculiar, ya
que como canción caribeña hace que te den ganas de moverte y danzar mientras la
cantas. El coro es bien conocido:
// Y será llena la tierra de su gloria
Se cubrirá como las aguas cubren la mar
//
Una buena canción para iniciar un álbum congregacional.
2: Vengan, Cantemos al Señor
Alex Castillo
Si la anterior no fue suficiente, seguimos con otro canto con estilo tropical. El cual es una sencilla canción de invitación a la audiencia para alabar a Dios.
No tengo mucho que decir sobre esta
canción, salvo que me gusta escuchar la flauta.
3: Porque el Señor Todopoderoso
Reina
Luis y Pilar Ramírez
Pasamos ahora a una de mis favoritas del
álbum, el cual es una canción pop con estilo ochentero (mucho sintetizador) en
un tempo rápido que parece opening de anime.
Derramando nuestros corazones delante de
tu trono
Cantemos como estruendo de grandes aguas
//// Porque el Señor Todopoderoso Reina
////
Y la tierra se estremezca con un río de
alabanza
Como un río de alabanza cantando aleluya
Postados ante el trino
Aleluya, aleluya, pequeños y grandes
Aleluya, aleluya, levanten su voz
Aleluya, aleluya, destruyan tinieblas
Aleluya, aleluya, den gloria al Señor
La canción me gusta bastante, y es triste que dure tan poco. Ya que como he dicho y lo vuelvo a repetir, parece opening de anime.
4: Gloria y Honor
Juan Salinas
Un canto con un arreglo y tempo rápido
como el anterior. La segunda escrita por el genio de Juan Salinas. La canción
tiene corta letra y habla prácticamente de sacrificar nuestras vidas para Dios.
Gloria y honor
Cantemos al cordero
Gloria y honor
Dad a nuestro rey
Sacrificio te ofrezco
Mi canto te doy
Con mi vida proclamo
Tu grandeza Señor
Por lo idéntica que es a la anterior, no tengo mucho que decir.
5: Tú Habitas
Juan Salinas
El Lado A concluye en un santiamén con
su canción más larga, pero asimismo es la mejor de Juan Salinas del álbum y mi
favorita del mismo. La canción es tan buena que el propio Marcos Witt la solía
cantar en sus conciertos a pesar de que no es un canto suyo.
// Tú habitas en las alabanzas de tu
pueblo
En la hermosura de tu santidad //
Tú eres santo, santo, santo
Hijo de Dios
Tú eres digno, digno, digno
Altísimo Señor
La canción me gusta bastante por tener un estilo pop/rock de los 80´s. Tiene momentos dramáticos y donde se pone tranquilo todo. Es cantado con cierto dramatismo que hace que a pesar de tener una corta letra, te mantiene atento y entretenido. No cabe duda que es la canción con el mejor arreglo del Lado A y de mis favoritas de Marco Barrientos.
A pesar de que en su tiempo fue un hit, quedó rápidamente en el olvido y hace ya bastantes años que Barrientos no la canta en sus conciertos, dado la gran cantidad de hits que llegó a tener en los siguientes años.
Aquí termina el Lado A, el cual tiene la corta duración de 17 minutos, lo cual es muy poco comparado con el Lado B que dura casi 23. Si usted llegó a tener el cassette, ha de recordar lo tedioso que era tener que adelantarlo para poner el Lado B, porque si usted lo detenía y le daba vuelta, ya estaba muy adelantada la canción del otro lado.
Menciono lo anterior ya que antes de la masificación
del CD, los cassettes y los discos de vinilo, tenían sus Lado A y Lado B. Para
mantener un equilibrio en la cantidad de minutos en cada lado, lo que se hacía
es que las canciones se trataban de acomodar según la duración de cada uno.
Para no alargarme más, a lo que me refiero es que se trataba de que ambos lados
tuvieran una duración idéntica, para mantener un equilibrio. Eso no se respetó
con En Ti.
6: Cuando Veo Tu Amor
Luis Barrientos
El Lado B empieza con una linda balada escrita por el hermano de Marco Barrientos donde el compositor habla acerca de lo hermoso que es deleitarse en el amor y la palabra de Dios. Esto cantado con una humildad y amor que conmueve.
Mi parte favorita no es el coro, sino la
siguiente estrofa:
Yo me postro en tu presencia
Te adoro en santidad
Te bendigo con mi vida
Y yo quiero ofrendarme a ti
En santidad
Un canto que aprecio bastante y que es un ejemplo del deseo que todo cristiano debe tener hacia su Creador.
7: En Tu Presencia
José Antonio Gutiérrez
Una canción sencilla donde se habla acerca del deseo del cristiano de estar siempre en la presencia de Dios. No hay mucho que comentar, salvo que la letra es muy linda y que el arreglo es bastante sencillo.
8: Tú Eres Dios
Marcos Wit
Un hit del álbum que también es
lamentable que ha pasado al olvido. La única canción de Marcos Witt de esta
obra, y éste también solía cantarla en sus conciertos en esos años.
Tú eres Dios
Tú eres mi rey
Tú eres Señor, Jesús
Y con mi voz declararé
Que tú eres rey, eres Señor
Sobre un trono de justicia
Estás sentado en majestad
Tu palabra de autoridad
En mi vida reinará
¡Bellísimo! Es una canción que me encanta escuchar porque me trae nostalgia de mis inicios en el Evangelio, ya que en la primera iglesia donde me congregué solían cantarla seguido, de allí a que aprecie tanto a Tú Eres Dios. Es de esas canciones que puedo escuchar varias veces consecutivas sin enfadarme, porque me conmueve demasiado. La flauta le da un buen toque melancólico.
9: Cristo, Altísimo Señor
Sergio González y Juan Salinas
Otro canto que fue un hit en su tiempo.
De hecho, apareció en el álbum recopilatorio Colección 1 de CanZion
Producciones. El coro es muy conocido:
Cristo, Altísimo Señor, sobre todo
Esperanza y refugio eres tú Señor
Señor, Mi Dios, En ti confío
10: En Ti
Lorena Warren
El álbum llega a su fin con la canción más larga del Lado B con el título homónimo. Escrita por la hermana de Marcos Witt, En Ti es un canto que también fue un hit en su tiempo y que Barrientos en esos años la cantaba bastante en sus conciertos.
La canción es cortísima, pero dura siete minutos, cuando la pista de la canción dura un poco más de la mitad, lo cual puede llegar uno a sospechar que el canto lo editaron en postproducción para alargar el álbum, porque de lo contrario sería demasiado corto.
Aun así, es una buena canción para concluir
con el debut de Marco Barrientos.
CONCLUSIONES
El álbum salió a la venta a principios de 1992 y obtuvo muy buenas ventas. Muchos se sorprendieron de que CanZion grabara un álbum que no fuera de Marcos Witt, y además quedaron maravillados de Marco Barrientos, el cual gracias a la difusión de En Ti, inició una serie de álbumes con Leche y Miel (y otras disqueras) con la misma temática de “alabanza y adoración”, los cuales son ahora clásicos del género.
Barrientos ha comentado en entrevistas que está eternamente agradecido con Marcos Witt, ya que éste le dio la oportunidad de grabar su ópera prima para darse a conocer dentro de la CCM congregacional en español. Como mencioné al inicio de esta reseña, Marco Barrientos se convirtió en otro de los pilares del movimiento de “alabanza y adoración” en los países hispanohablantes. Tanto así que su nombre es sinónimo de cantos espontáneos (algo que muchos cristianos suelen bromear de él) extensos e improvisación musical.
Sinceramente, es un álbum que contiene varias desventajas.
La primera es la ya mencionada corta
duración del Lado A comparada con el Lado B.
La segunda es que al parecer extendieron
a propósito la canción En Ti lo cual a simple oído no se nota por lo bien
editada que está.
La tercera es la baja calidad de sonido
que tiene. Incluso peor que Tú y Yo. Este detalle fue una constante
incluso en los siguientes tres álbumes que Barrientos grabó (Delante de Tu
Trono, No Puedo Parar de Alabarte y Tú Eres Señor) así que yo
supongo que la iglesia Amistad Cristiana no tenía una buena consola para grabar
el audio.
La cuarta es que las carátulas no tienen fotos de la grabación del evento, como lo tenían la mayoría de los álbumes en vivo de CanZion de la época.
Sin embargo, a pesar de los detalles mencionados, En Ti es un clásico no sólo de la discografía de Marco Barrientos, sino de la música congregacional en español en general. Aunque solamente la de Será Llena la Tierra es recordada por la mayoría en la actualidad, eso no quita que tenga algunas canciones interesantes.
En Ti fue un ensayo para ver lo que sería la serie de álbumes en
vivo de CanZion. Poco a poco fueron mejorando para alcanzar la calidad que
tanto se destacó de dicha serie.
Cassette Original
CD Edición Mexicana 1992
CD Edición Internacional
CD Edición Word
No hay comentarios.:
Publicar un comentario