Título: Vuelve
Grupo: Peregrinos y Extranjeros.
Año: 1990.
Disquera: Pilgrim Music.
Formatos: Cassette y CD.
Idioma: Español.
Para conocer la historia de
Peregrinos y Extranjeros, acá les dejo el link:
http://www.peregrinosyextranjeros.com/about/
Tuvieron que transcurrir cinco
largos años para que Peregrinos y Extranjeros grabara un nuevo álbum. Esto
debido a los compromisos pastores de sus líderes Wisón y Leyda. Pero entonces,
con la misma calidad con la que grabaron Buscando Aquella Ciudad, ahora
era el tiempo de Vuelve, que se volvería en el best seller de
esta agrupación.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: ¡Vuelve!
El álbum inicia con la canción homónima, el cual es una balada de casi seis minutos de duración en el cual se usan sintetizadores como instrumentos y un sonido de batería/percusión que no puedo identificar si es sintético o natural.
Haciendo a un lado el aspecto técnico, lo que más destaca de la canción es el coro femenino que acompaña a Leyda, el cual hace un trabajo magnífico, lo hacen con tal emoción que se le puede enchinar a uno la piel. Además de que... como es habitual en todos los cantos de Peregrinos y Extranjeros tiene varias citas bíblicas cantadas, como la del aguijón en la carne del apóstol Pablo (1 Corintios 15:55-57).
El coro del canto es
entrañable, gracias a la interpretación del coro femenino:
Vuelve, ¡Oh!, ¡Oh!, ¡Oh!,
¡Oh!, vuelve
Vuelve por tu pueblo ¡Oh!
Señor
Tu novia dice vuelve
¡Oh!, ¡Oh!, ¡Oh!, ¡Oh!,
vuelve
El Espíritu y la novia
dicen ven
Pero mi parte del canto
preferida es la siguiente:
Por tanto, no durmamos
cómo los demás
Si no velemos y seamos
sobrios
Porque el mismo Señor
con voz de arcángel con
trompeta de Dios
Descenderá del cielo
Muertos en Cristo
resucitarán
Y los que hayamos
quedados seremos
Arrebatados juntamente
con ellos
En el aire le recibiremos
Y así estaremos para
siempre con Él
El mensaje de la anterior estrofa nos dice que en cualquier momento Jesús puede volver, que nadie sabe el día ni la hora (Marcos 13:32) y cuando menos lo esperemos estaremos con Él.
Sin duda alguna este es de los mejores cantos escatológicos que he escuchado en mi vida. La pongo a la par de "Subiremos a Jerusalén" también de esta misma agrupación. No me sorprende que sea la canción más reconocida del grupo.
2: Su Nombre Admirable
Un canto basado en Isaías 9:6-7 el cual es la profecía directa del nacimiento de Jesucristo. Donde se cantan los versículos de manera casi literal.
Esta balada tiene un arreglo
ligeramente "country" al inicio y después en casi toda la canción se
convierte en balada pop, sobre todo en la parte del coro:
Su nombre:
¡ADMIRABLE!-admirable
Su nombre:
¡CONSEJERO!-consejero
Su nombre: ¡DIOS FUERTE
PADRE ETERNO, PRÍNCIPE DE
PAZ!
...
Su nombre: ¡ADMIRABLE!- admirable,consejero
Su nombre: ¡CONSEJERO!- consejero,padre eterno
Su nombre: ¡DIOS FUERTE!-
el es Dios padre eterno príncipe de paz.
Esta es una de mis canciones de Peregrinos y Extranjeros, ya que el arreglo me gustó mucho. Tanto así que a juzgar por la letra del canto podría quedar bien en un álbum navideño. Cuando escucho esta canción la suelo repetir tres o cuatro veces de tanto que me gusta.
Además de que el coro me da algo de risa porque el arreglo vocal y musical femenino parece de "opening" de una serie de televisión para adolescentes. Pero fuera de broma, es una balada bien hecha.
3: Paciente Esperé
Una balada tranquila basada
en el salmo 40, interpretada por Leyda. Este canto me gustó mucho por que es
algo relajante y además queda sublime con los violines que se escuchan a la
mitad del mismo. Los arreglos de percusión no quedaron nada mal.
Sobre peñas puso mis pies
Y mis pasos enderezó,
Puso luego en mi boca
nueva canción
Alabanza a nuestro Dios
4: Tu Encenderás Mi Lámpara
Un canto estilo flamenco que me gustó mucho precisamente por tener un arreglo así. A pesar de que Peregrinos y Extranjeros son adventistas (estos son conocidos por tener música muy tranquila y conservadora), Wisón y Leyda rompieron eso en varias ocasiones, cantando en otros géneros musicales que los adventistas no suelen utilizar, y aquí está un ejemplo de ello.
Además de las guitarras
acústicas y percusiones, aquí escuchamos trompetas, siendo un de las pocas
canciones de Peregrinos y Extranjeros donde se escucha tal instrumento.
Tu encenderás mi lámpara;
Jehová mi Dios alumbrará
mis tinieblas.
Contigo destituiré
ejércitos,
por tanto te confesaré
entre las naciones.
//Porque ¿quién es Dios
sino solo Jehová?
¿Y qué roca hay fuera de
nuestro Dios?//
La única desventaja que le veo a la canción es que es demasiado corta. Si la hubieran alargado un minuto más estuviera conforme, haciendo un solo de guitarra acústica (como en la mayoría de las canciones de flamenco) no hubiera estado nada mal, aunque bueno, Peregrinos y Extranjeros le da más prioridad a la letra de la canción que a los arreglos.
5: Yo Quiero lo que Quieras Tú
Una balada de entrega total a Dios nunca puede faltar en cualquier cantante o grupo de música cristiana, y aquí Peregrinos y Extranjeros nos da un ejemplo de ello.
Tracé en mi vivir mi
propia senda
Mas frustrada fui...
Hoy puedo entender el
paso hacia ti
Tu perfecta voluntad
Yo quiero lo que quieras
para mí
Lo que Tú me pidas he de
hacer
Pues yo sé que sabes lo
que es mejor
Yo quiero lo que quieras
Tú
Tal vez pasaré por
tiempos duros
Lejos del hogar
Mas tras la aflicción el
gozo vendrá
Pues tu amor me
guardará...
Contenta estoy, me has
enseñado
A rendirme a ti
Confiando estoy en tu
voluntad
Pues mi vida
sostendrás...
Como en muchas canciones de este estilo, el mensaje se centra en que la persona, al arrepentirse de vivir una vida lejana a la voluntad de Dios, ahora su único deseo es obedecerlo por el simple hecho de que Él la amó primero que ella.
Es una oración de una persona que fue esclava del pecado y que ahora se compromete a ser esclava de Jesucristo, sometiéndose a Su voluntad. De esta manera concluye el Lado A.
6: Él Reina
El Lado B inicia con el
sonido de pájaros y trompetas simuladas en sintetizadores, después se escucha a
alguien correr y entrar a una iglesia, donde Leyda empieza a cantar
produciéndose un eco como si estuviera cantando en una iglesia vacía.
¿Por qué buscáis entre
los muertos al que vive?
Resucito, se levantó Él
vive,
No busquéis mas no
lloréis más Él vive
A Satán derroto a la
muerte venció resucitó
De pronto, un gran coro
canta alegremente el coro de la canción:
¡Él reina! Regocíjense la
tierra
¡Él reina! Alégrense las
muchas costas
¡Reina! Justicia y juicio
son el cimiento de su trono
Después de cantar el coro
por primera vez se cantan las siguientes estrofas en un estilo ligeramente
caribeño con trompetas y sintetizadores, siempre con alegría:
Te alabaré,
Te alabaré por tu gloria
y tu victoria
Elevaré salmos ante ti oh
Dios
Me gozaré tributándote la
gloria
Proclamando tu victoria
Dando toda honra a ti oh
señor
Qué bueno es levantar tu
nombre en alto
Glorificad la grandeza de
tu amor
Y disfrutar de tu gran
misericordia
Que nos da siempre
victoria
Exaltando tu fidelidad
Luego, Leyda canta lo
siguiente dos veces:
// Pues tu eres digno
Señor
No hay otro en el cielo
como tu
Desde la eternidad hasta
la eternidad
Eres rey de reyes eres
señor//
He decidido escribir toda la letra debido a que la canción me gusta mucho por la manera en que inicia, se desarrolla y concluye. A juzgar por su arreglo, queda bastante bien para un musical, en serio, no bromeo.
Gracias al arreglo que tiene la canción no se vuelve tediosa de escuchar y cuando menos te percatas ya se ha terminado. No cabe duda que el grupo se lució con esta.
7: Cuan Bello es Jesús
Una balada bastante linda llena de amor donde la cantante declara lo bello y hermoso que es nuestro Señor Jesús, que vale la pena vivirla por Él.
Mi parte preferida es la
siguiente, por lo poética que resulta:
Cual flores en el
amanecer,
perfuma su dulce amor;
La paz que su presencia
nos da,
no tiene igual
Aun así, el coro es claro y
directo conforme al tema del canto:
Mi vida es de Él,
por siempre será,
mi gozo y canción.
Cristo, Cristo
La balada es tan bella y sencilla como la canción misma.
8: Salmo 100
Como su nombre lo dice, es
una adaptación del salmo 100, con un arreglo pop cuyo inicio parece de un canto
infantil. Lo curioso de este canto es que a por el coro parece canto
congregacional o, mejor dicho, se puede decir que esta es la canción más
"adventista" del grupo, ya que el arreglo que tiene es de cualquier
álbum de los que graban las personas que pertenecen a esta rama del
cristianismo.
Porque Jehová es Dios
bueno;
para siempre es su
misericordia,
y su verdad por todas las
generaciones,
por todas las
generaciones
9: Mi Confianza Eres Tú
Otra bonita balada donde la
persona le dice a Dios que toda su confianza está puesta en Él.
Mi confianza eres tú, mi
paciencia eres tú,
y en ti Señor encuentro
plenitud de
toda gracia, echo toda mi
ansiedad
mi desvelo y mi
inquietud, sobre ti Señor
encuentro plenitud de
toda gracia.
Es que solo en ti hallo
mi paz, solo tú
Señor sabes cuidarme en
toda mi vida, en todo
lugar, solo tú Señor
sabes guiarme a tu santidad
y a tu bondad, por
siempre me llevarás
camino a tu perfección
Me gustó mucho la flauta dulce que se escucha y el sonido del coro que suele exclamar: "¡Uh...!". Además de que Leyda hace una interpretación sentimental, como si realmente si viviera lo que está cantando, o más bien orando, a juzgar por la letra.
10: Ven a Jesús
El álbum termina con el otro hit más recordado del álbum, que de hecho tuvo un videoclip musical.
Como la letra lo dice, es
una invitación a venir a Jesucristo, un canto de tipo de evangelismo como
muchos hay dentro de la CCM.
¡Ven a Jesús, ven a
Jesús!
y tu vida entera cambiará
¡ven a Jesús, ven a
Jesús!
y paz para tu alma
hallarás
El arreglo de la balada es sencillo y bueno, adecuado para las canciones de este tipo. Como siempre, se destaca la participación del coro femenino, además de que me agradó la inclusión de un pequeño solo de trompeta mientras el coro canta parte del coro.
La parte más melancólica es
esta:
Si ahora mismo sientes
deseos de llorar,
el amor de Jesús te llama
¡Ven a él, no te tardes más!
Y así concluye el segundo álbum de Peregrinos y Extranjeros, después de un lustro de espera y tendríamos que esperar otro lustro más para el siguiente proyecto.
Como dato curioso, esta
canción tuvo su videoclip musical, el cual puedes hallar con facilidad en
YouTube.
CONCLUSIONES
¡Vuelve! es un clásico de los 90´s de la CCM en
español. Es el álbum más vendido de Peregrinos y Extranjeros, con el que la
gente más identifica a este grupo. El canto que le da el nombre es recordado
por muchos hasta hoy en día y la mayoría opina que es de las mejores
canciones apocalípticas de la historia de la CCM en español.
Cassette Unilit
No hay comentarios.:
Publicar un comentario