Título: Buscando Aquella Ciudad.
Grupo: Peregrinos y
Extranjeros.
Año: 1985.
Disquera: Pilgrim Music.
Formatos: Cassette y CD.
Idioma: Español.
Para leer la historia de
Peregrinos y Extranjeros, entre a:
http://www.peregrinosyextranjeros.com/about/ se lo narrarán mejor que éste servidor.
Conocí el grupo por primera vez aproximadamente en el año 2015, cuando un amigo mío originario de Chile subió a su canal de YouTube los álbumes ¡Buscando Aquella Ciudad! y ¡Vuelve! Ambos me gustaron muchísimo y fue como poco a poco comencé a escuchar la música de esta agrupación.
Peregrinos y Extranjeros me
encanta ya que es una de las pocas agrupaciones cristianas en la actualidad que
realmente sus canciones son completamente teocéntricas, poniendo el ejemplo a
todo el medio de la música cristiana contemporánea, que tiene muchas canciones
antropocéntricas y letras de canciones que no va ni al caso. Wisón y Leyda han
hecho un grandioso trabajo en todos sus álbumes.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: Subiremos a Jesuralén
Wisón Torres y Leyda Colón
El álbum inicia con esta
canción donde se utilizó orquesta y la voz de Leyda (la principal vocalista).
La canción está basada en Apocalipsis 21:2-4 y habla acerca del destino que aguarda a todas las personas que fueron salvas por Jesucristo, el anhelo de estar en la Nueva Jerusalén con el Señor para siempre.
La canción le da el honor al
nombre del álbum. La interpretación de Leyda es bella, contenta con lo que
canta, ya ni se diga la actuación del coro, sobre todo cuando dicen.
Subiremos a Jerusalén
Ciudad de nuestro Dios
Moraremos con Él allá
Él nos consolará
Ciudad fuerte con
fundamentos
Cuyo arquitecto es Dios
Sanidad de naciones
¡Qué glorioso lugar!
Me entristece que canciones como estas escaseen en la música cristiana contemporánea de la actualidad. La verdad que se extraña.
2: He Aquí Yo Estoy
Wisón Torres y Leyda Colón
Basada en Apocalipsis 3:20-21, es una balada muy sencilla donde Leyda interpreta las palabras de Jesús cuando le dice a la iglesia en Laodicea. Un mensaje reflexivo para los cristianos que estén en mala situación espiritual y se reconcilian con Dios.
3: El Mismo No Seré
Wisón Torres y Leyda Colón
Basado en 2da. Corintios 5:17-18. Interpretado por Wisón Torres, esta canción habla acerca de una persona que se sentía sola y atiborrada de su pecado, cómo fue que halló a Cristo en su vida y cómo su vida cambió.
La canción me gustó mucho,
es de las que me siento identificado por la letra. Además tiene un buen arreglo
coral.
Quisiera compartir lo que
hallé
Las buenas nuevas yo
anunciaré
No puedo esconder el gozo
Que Él me dio
Cristo murió y resucitó
¡Él vive, aleluya!
Y el final de la canción me encanta, cuando dice que él mismo no será nunca más.
4: Amor Verdadero
Wisón Torres y Leyda Colón
Basado en 1ra. Juan 3:18-19.
Una buena canción reflexiva que habla acerca de lo que es el verdadero amor,
que es Dios mismo. Toda la letra de la canción es muy profunda, es de las más
reflexivas que tiene Peregrinos y Extranjeros.
Una vida entregada por El
es una vida llena de
gozo.
Hasta que aprendas a dar,
jamás vivirás, te
sentirás solo.
Es que Dios no puede ser
visto
Por ningún hombre
Si no nos damos a El
Después a otros, entonces
sabrás
que Dios es Amor.
Amar es derramar
tu corazón, calladamente.
Servir sin nada esperar,
Tu ayuda brindar,
al pobre y al débil.
Es que Dios no puede ser
visto
Por ningún hombre
Si no nos damos a El
Después a otros, entonces
sabrás
que Dios es Amor.
Da tu vida al señor
Derrama tu vida
Por causa de otros
Y ama a aquellos que
están
En gran soledad
Y desconsolados
5: Bendito Dios Mi
Roca
Wisón Torres y Leyda Colón
Basado en el Salmo 144. ¡La
canción gitana del álbum! Me gustó mucho esta adaptación del salmo 144 donde
Leyda canta con varios instrumentos de música gitana, ya ni se diga los efectos
de sonido que hay en medio. Es de esas alabanzas que a pone a bailar a uno.
Castillo, escudo y mi
libertad
Mi Dios... ¿en quién
confiaré?
Es de las pocas canciones "movidas" que tiene Peregrinos y Extranjeros. De esta manera terminaría el Lado A.
6: Jehová Tu Mano Está
Alzada
Wisón Torres y Leyda Colón
Basado en Isaías 26:11-12.
El lado B inicia con otra canción movida con un toque judío español.
Jehová, tu mano esta
alzada
pero ellos no ven
verán al fin
y se avergonzaran
los que envidian a tu
pueblo hoy.
Jehová, tu mano esta
alzada
pero ellos no ven
verán al fin
y se avergonzarán
los que envidian a tu
pueblo.
Y a tus enemigos fuego
los consumirá
Jehová tu nos darás paz
porque también hiciste en
nosotros
todas nuestras obras.
Jehová, Jehová, Jehová,
Jehová.
El arreglo de la canción va de menos a más velocidad. Me gusta la variedad de instrumentos acústicos que se escuchan y el coro final gritando el nombre de Dios.
7: Mi Amor Por Ti
Wisón Torres y Leyda Colón
Basado en el Salmo 73:24-26. Una canción muy bella, que habla de una entrega total a Dios, que nuestro amor hacia Él sea auténtico y tierno. Sin duda de las canciones más bellas y compremetedoras que he escuchado.
Si no me cree, lea la letra.
Padre ayúdame siempre a
vivir
solo por ti y solo por ti
Hazme como tú quieras que
sea yo
y que señor todo seas
para mi
Que mi amor por ti sea mi
razón de vivir
Que te pueda dar de mí
Lo mejor de mí lo mejor
Padre haz que tu paz
brille en mi ser
Mi alma sabrá que tú eres
mi Dios
Quita aquello que me aparte
de ti
Si es que mi voz no se
halle en ti
Que mi amor por ti sea mi
razón de vivir
Que te pueda dar de mí
Lo mejor de mí lo mejor
Padre enséñame a valorar
mis días que son cortos Señor
Quiero siempre vivir mis
días por ti
Y al tu venir preparado
estar
Que mi amor por ti sea mi
razón de vivir
Que te pueda dar de mí
Lo mejor de mí lo mejor
La canción es bastante reflexiva, es una entrega total, sin nada a medias, a Dios. La verdad que me pone a pensar mucho si me entrega a Dios es real o no. Me encanta esta canción, que más que canción es una oración.
8: No Tardará
Wisón Torres y Leyda Colón
Quizá es de las canciones acerca de la segunda venida de Cristo más felices que he escuchado. Basado en 1ra. Tesalonicenses 4:16-17, No Tardará es una canción de alegría total con un estilo de música country y acompañado de un gran coro, donde todos cantan para que Jesús regrese por su Novia, que es la Iglesia redimida por él en la cruz.
Este canto sin duda es una rareza para la CCM actual, ya que canciones así no se ven en la actualidad. También debo mencionar el final donde se escucha a todos adorando y a Wisón vociferando: “¡Sí, ven Señor Jesús!”
9: Sígueme
Wisón Torres y Leyda Colón
Basando en Juan 12: 24-26. Una balada parecida a la de Mi Amor Por Ti que habla acerca de las palabras que Jesús dijo a sus discípulos que debían de seguirlo. Buena la interpretación de Leyda, como siempre, cantando con emoción.
10: Alzaré Mis Ojos a
los Montes
Wisón Torres y Leyda Colón
Basado en el famoso Salmo 121, el álbum termina de manera épica con un grandioso canto de Leyda acompañada de un magnífico coro y una maravillosa orquesta.
El arreglo de este canto está muy bien realizado, hecho con una calidad que pocas veces era visto dentro de la CCM en español. Es increíble la manera en que quedó, ya ni se diga los coros que cantan con un ahínco impresionante.
Este es el coro:
Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra
a tu mano derecha.
El sol no le fatigará de
día,
ni la luna de noche
Tampoco nos olvidemos de la
parte que canta Leyda que tanto me gustó:
Jehová te guardará de
todo mal
El guardará tu alma.
Jehová guardará tu salida
y tu entrada.
Desde ahora y para
siempre
Una forma épica de
terminar el álbum, y más con el "¡Amén!"
CONCLUSIONES
La calidad musical de Wisón y Leyda Colón fue demostrada en este álbum. Debo de mencionar que fue realizado con un buen presupuesto y una calidad de audio que poco se había visto hasta ese entonces de la CCM en español. De hecho, el álbum está tan bien hecho que ni parece que haya sido grabado en 1985, uno bien podría decir que es de a mediados de los 90´s.
También hay que mencionar el uso de orquesta, porque en esos años no era muy común utilizar una en la CCM en español. En los 80’s era muy común que los violines y chelos eran sintetizados, pero Peregrinos y Extranjeros no lo hizo.
Sin duda alguna un álbum
bien logrado. Un clásico indiscutible de la CCM en español. De los mejores álbumes
de los 80´s en este ámbito.
Cassette Edición Unilit
No hay comentarios.:
Publicar un comentario