Título: Adoremos.
Cantante: Marcos Witt.
Año: 1988.
Disquera: CanZion.
Formatos: Cassette y CD.
Idioma: Español.
Marcos Witt estaba en los inicios
de su carrera musical. En 1987, un año después de grabar su ópera prima Canción
a Dios, decidió fundar CanZion Producciones, cuyo nombre es una combinación
de la palabra española “canción” y la palabra “Zion” en inglés, que en español
sería “Sión”, haciendo un juego de palabras.
El mismo año, por recomendación
de su amigo Jorge Lozano, grabaría el álbum “Instrumento de Adoración” un
instrumental en piano, que se puede decir que fue el primer álbum lanzado
oficialmente con el sello de CanZion.
Con el mencionado Jorge
Lozano y con el predicador Chuy Olivares (conocido por fundar la iglesia Casa de Oración), en esos años viajaron los tres juntos por todo México en
bastantes iglesias, donde alababan a Dios y predicaban el Evangelio. Se puede
decir que los tres son los pioneros del movimiento “alabanza y adoración” aquí
en México. No por nada los apodaban “Los Tres Mosqueteros de la Alabanza”.
Marcos relata en su
autobiografía Enciende una Luz, que algo que notaba es que siempre, casi,
casi por ley, en cada iglesia que visitaban, los jóvenes se sentaban hasta
atrás, observando con indiferencia lo que acontecía en cada reunión. Fue allí
que Marcos tuvo el deseo de grabar su siguiente álbum con un enfoque más
juvenil, con arreglos musicales contemporáneos, como lo hacían sus homólogos de
la CCM de Estados Unidos.
En 1987 conoció a César E.
Garza en Monterrey, Nuevo León, México. Un ingeniero de sonido y arreglista que
trabajaba en una disquera local, quien ya tenía experiencia grabando álbumes
CCM de cantantes regionales. Marcos y César se volvieron muy amigos y entonces
el primero decidió contratar al segundo para la grabación del que sería el
álbum Adoremos, con la ayuda monetaria de Byron Spears (el productor de Canción
a Dios).
Marcos relata en su
autobiografía que fue toda una aventura la grabación de dicho álbum. No lo
pudieron terminar en el tiempo establecido debido a que Marcos le dio mucha
libertad a Garza para arreglar cada canción, lo cual sacaba de quicio a Spears,
puesto que él quería que el álbum ya saliera por todo el dinero que se estaba invirtiendo
en el proyecto.
Finalmente, la postproducción
concluyó y pusieron manos a la obra para maquilar los cassettes, ahora con el
sello de CanZion.
Adoremos salió a la venta, y
para el asombro de Marcos Witt, fue un éxito de ventas. Los primeros cassettes
se agotaron en los pocos días y se tuvieron que mandar a maquilar más. A cada
lugar que Marcos llegaba con Olivares y Lozano, el álbum se vendía como pan
caliente. Pero lo mejor de todo es que Marcos vio por primera vez a los jóvenes
de cada iglesia que visitaba, sentarse hasta enfrente.
Sí, el álbum causó polémica
por sus arreglos musicales tan ochenteros, pero el propósito de Marcos de
llegar a la juventud como lo hacían los cantantes/grupos de la CCM de Estados
Unidos, se cumplió. Adoremos fue un tremendo éxito en México, y fue el álbum
con el que Marcos Witt se dio a conocer en este país. Todas las radiodifusoras
cristianas transmitían las canciones del álbum por lo muy solicitadas que eran,
sobre todo la de Un Adorador, que sería uno de los hits emblemáticos de
Marcos.
CANCIÓN x CANCIÓN
1: Tengo la Victoria
David Bell
El álbum inicia con una
canción pop con sintetizadores ochenteros, cover de “The Overcomer” de David
Bell (amigo de Marcos Witt). Es una canción de guerra espiritual donde Marcos
declara que desde que nació de nuevo en el espíritu él tiene la victoria en Cristo
Jesús y que el diablo no podrá con él.
Tengo la victoria
Soy más que vencedor
Ahora soy su hijo
Desde que le di
Todo mi ser (Al Señor)
La canción es buenísima, se nota todo el aire de los 80´s en el arreglo (¡la música de esa década me encanta!), tiene sintetizadores y cajas de ritmos, buenos solos de guitarra y las segundas voces (el propio Marcos) hacen que este canto sea épico.
La parte final es una pasada:
Tengo la victoria, tengo
la victoria
Más que un vencedor
En Jesús…
Aunque tengo algunas diferencias teológicas con la canción, no puedo negar que es genial. No podrían haber elegido una mejor para iniciar con este álbum.
2: Un Adorador
Juan Salinas
El hit #1 del álbum, una de
las canciones más emblemáticas de Marcos Witt, la primera que vemos del genio
de Juan Salinas, quien a la postre sería uno de los compositores y arreglistas
estelares de CanZion Producciones.
Tú diste al hombre
Un lenguaje muy bello
Tú nos diste la música para
alabarte
Estoy agradecido
Y quiero cantarte
Estoy agradecido
Y quiero adorarte
Tú me hiciste con un
propósito
En tus planes estaba
Que yo te adorara
Estoy agradecido
Y quiero cantarte
Estoy agradecido
Y quiero adorarte
Yo quiero ser un
adorador, ooh
Yo quiero ser un adorador
Contemplar la hermosura
De tu santidad
La canción es muy bella, fácil de aprender y alegre (de hecho, es de las que más canto en la regadera, y no creo ser el único). No me sorprende en absoluto que haya sido el hit #1 del álbum, el propio Marcos ha comentado que hasta se ríe de todos los covers que le han hecho a esta canción, con géneros musicales que él jamás se habría imaginado. Todavía hasta el día de hoy sigue siendo una de las canciones más recordadas de Marcos Witt.
3: Tu Misericordia
Marcos Witt
Luego de un canto alegre,
nos vamos a una balada melancólica.
Tu misericordia
incomprensible es Señor
Grande es tu amor por mí
No lo alcanzo a
comprender
Tu misericordia
incomprensible es Señor
Grande es tu amor por mí
No lo alcanzo a
comprender Señor
Una balada donde Marcos Witt habla acerca de que cómo es posible que Dios tenga tanta misericordia hacia él, a pesar de lo pecador que es, por todos los errores que comete en su vida diaria, por su rebeldía y necedad.
Esta canción también fue un hit, y vaya que sí, porque es una balada con la que cualquier cristiano se puede sentir identificado. A mí me llega bastante la letra porque siente que describe los momentos más difíciles de mi vida.
Mi parte favorita es la
siguiente:
Cuando yo vago en mi
vivir
Y dudo de mi existir
Siempre a mi lado estás
Dándome palabras de amor
Palabras que levantan y
consuelan
Te doy gracias que tu
amor es así
Y quisiera regresarte un
poco
De tu amor por mí
La parte final en la que Marcos canta el coro con sus hermanas Lorena y Nolita es muy dramática y excelente. Una buena manera de concluir con una balada melancólica.
4: Libertad
Marcos Witt
La canción más diferente del
álbum, porque es un instrumental, con excepción de una parte a la mitad de la
melodía donde un coro dice lo siguiente:
Hoy, tengo nueva vida en
Él
Desde que se malvó, desde
que me libró
Disfruto de Su amor
¡Tú! Podrás tener la
libertad
Levantarás tus alas como
las del águila
Y tú podrás volar
Esta melodía es un deleite para mí. Recuerdo mucho cuando escuchaba el cassette que era la parte donde más le subía el volumen, sobre todo con escuchar el mar y el saxofón de Ricardo Revelez (¡te doy un abrazo dondequiera que estés! ¡Amo tu participación en esta melodía!) un saxofonista que pasó al olvido, ya que no volvería a participar en otro álbum de Marcos Witt o de CanZion.
Libertad es una canción que la considero una de las más infravaloradas de Marcos Witt. Supongo que es porque no es común que Marcos ponga melodías instrumentales en sus álbumes (a pesar de que ha grabado varios de dicha temática) por eso bastante gente no la identifica. Pero bueno, Marcos tiene tantos hits que es entendible que tenga varias canciones que pasen a la infravaloración.
En serio, me encanta de chica escuchar esta melodía y todavía hasta el día. La verdad que en los 80´s se hacían buenos instrumentales con los sintetizadores y las cajas de ritmos. Libertad me recuerda en varios aspectos a los álbumes que Kenny G y Herb Alpert grababan en esos años. De allí a que me guste bastante.
Es un deleite escuchar la última parte de la canción, cuando se vuelve a escuchar el mar con el piano de Marcos Witt haciendo de las suyas.
5: Te Amo
Marcos Witt
El Lado A llega a su fin con
otro de los grandes hits de Marcos Witt, una balada preciosa que la tengo no
sólo entre mis favoritas de él, sino de toda la CCM en español en general. Es
la sencilla y corta canción de Te Amo.
Por esta vez yo quiero
decir
Lo que Cristo significa
para mí
Pero cada vez que yo lo
intento hacer
Las palabras se me van
Entonces se lo diré
Como siempre se lo he
dicho
Te amo, te amo
Cristo tú sabes
Cuanto te amo
Te amo, te amo
Las palabras nunca dirán
Cuanto te amo
La letra del canto es bastante simple, pero es interpretada por Marcos con un amor y deseo apasionante por Cristo. Como le agradece tanto por haberlo salvado, ninguna palabra del diccionario la convence para describir el amor y agradecimiento que le tiene al Señor Todopoderoso, el Verbo que lo redimió con su sangre.
La parte que más me hace es
llorar es la siguiente:
Si por sólo una vez
Yo podría decir
Lo que mi Cristo
significa para mí
Pero cada vez que lo
intento hacer
Todas las palabras se me
van
Entonces se lo tendré que
decir
Como siempre se lo he
dicho
La canción tiene un arreglo sencillo, con Marcos tocando el piano, acompañado de violines y chelos sintetizados.
Te Amo tiene un gran significado para mí. Dado la personalidad melancólica que tengo, es de esas canciones que me gustan pero evito escuchar con regularidad porque provoca diversos sentimientos en mí que me llevan a una fuerte melancolía, porque es un canto que me recuerda que a pesar de lo idiota e infiel que soy, Jesús me sigue amando, ¿por qué? ¡No lo sé! Pero me sigue amando a pesar de todo. No hace falta que se me corta la respiración al final cuando Marcos dice el: “…a ti…”.
Tienen bien merecido que sea uno de los hits de Marcos Witt, y es una bella manera de concluir con el Lado A.
6: Resucitó
Eddy Nieto
El Lado B comienza con una
canción-historia, donde Marcos Witt narra la historia de la resurrección de
Jesucristo, de cómo es que hallaron la tumba vacía y después vieron al Salvador
vuelto en vida; con un arreglo pop/rock.
Resucitó
Resucitó
No está en una cruz
clavado
Ni en una tumba sepultado
Resucitó
Resucitó
No está en una cruz
clavado
Ni en una tumba sepultado
Él ha vencido la muerte
El Maestro vive hoy, vive
hoy
Es una canción que ha quedado en el olvido de toda la enorme discografía de Marcos Witt, pero eso no quita que sea una gran canción. La mejor parte es el último minuto cuando Marcos canta aleluya por la resurrección del Salvador.
7: Mira
Marcos Witt
Una balada reflexiva que el propio Marcos ha comentado que le gusta mucho, el cual habla acerca de que veamos cómo Dios ha sido tan bueno con nosotros y que debemos de estar agradecidos con Él porque la verdad es que no nos merecemos que así nos trate.
Aunque Marcos la cantaba mucho en sus inicios, después quedó relegada de sus conciertos, ya que la letra no cuadraba con la música congregacional que se enfocaría años después. Sin embargo, considero que es una bonita balada y que tiene un arreglo muy relajante.
8: Yo Soy
David Bell
El segundo cover del álbum, basada en la canción “I Am” de David Bell, la cual está basada evidentemente en todas las veces en que Dios dice sobre su persona. Aunque en su tiempo fue muy escuchada, es otra de las canciones de Marcos Witt que ha quedado en el olvido en el mar de todos sus hits musicales.
Aunque he escuchado demasiadas canciones en primera persona donde se habla de los Yo Soy de Dios, esta balada no la considero del montón, ya que Marcos hizo una excelente versión cantando con autoridad y pasión.
9: Adoremos
David Bell
La canción homónima del
álbum. Otro cover de una canción de David Bell, la de “Come and Praise Him”.
La canción es buenísima, pero no entiendo el motivo por el cual no fue un hit,
porque lo tenía para serlo.
Adoremos todos juntos
A nuestro Señor Jesús
Demos gloria y alabanza
A nuestro Señor Jesús
El día de hoy
Queremos glorificarle
Por su amor
Cantando a Él
Salmos y cantos de gloria
Digno es Él
El tempo apresurado de la canción es genial, siempre que escucho esta canción me dan ganas de correr por alguna razón innecesaria (la neta, parece opening de anime) y en los momentos donde la canción se tranquiliza, me imagino a mí persona deteniéndose por varios segundos para respirar y posteriormente seguir corriendo.
El arreglo me gusta bastante. Marcos toca muy rápido el piano, las guitarras y los sintetizadores andan todos locos, y la mejor parte sin duda alguna es el final, con Marcos tocando el piano tan rápido como si fuera un Franz Liszt y luego con un fuerte golpe de sintetizadores. Una manera bastante épica de concluir la canción, y también del álbum, si no fuera por el siguiente track.
10: Hoy
Marcos Witt
Como nunca puede faltar en
un álbum CCM, Marcos concluye el álbum con el que sería otro de los hits de su
repertorio. Una canción que le habla al incrédulo invitándolo a aceptar el
Evangelio de Jesucristo, todo en un tono dramático acompañado de un gran coro.
Hoy como nunca antes hoy
Da tu vida toda hoy
Al Señor tu Dios, pues
Él te puede amar
Como nadie te amó
Y nadie te amará como Él
te ama
Hoy
Es interesante que la balada inicia con el sonido de un reloj para concluir con Marcos improvisando e invitando al oyente a aceptar a Jesús. Este canto es uno de esos que nunca puede faltar en una campaña de evangelización. Heriberto Hermosillo (vocalista y tecladista del grupo Torre Fuerte) menciona en su autobiografía Por Su Gracia que el mensaje de dicha canción impactó su vida. No sólo el arreglo musical le parecía decente, sino que lo hizo reflexionar en el momento que hasta se puso a llorar, “arruinando” la reunión familiar, la riquísima carne asada que estaban comiendo.
Este canto curiosamente fue también hit en otros países. En Costa Rica en los años 1988 y 1989 fue tocada en radiodifusoras populares, algo inédito para ser una canción de la CCM, por lo que Marcos Witt es de los pocos cantantes cristianos que podría presumir que una canción suya fue puesta en estaciones de radio no cristianas.
Fuera de los datos curiosos,
es una balada hermosa para terminar un álbum épico de los ochentas.
CONCLUSIONES
El álbum fue un éxito en México, y posteriormente lo sería en otros países cuando CanZion (tras el lanzamiento de Proyecto Alabanza y Adoración). Adoremos marcó no sólo la carrera musical de Marcos Witt, sino de la CCM en español porque a diferencia de la CCM en inglés y la CCM en portugués, no era común hallar álbumes grabados con tan buena calidad en ese tiempo. Marcos dio a entender que él hablaba en serio que cuando fundó CanZion y colocó el eslogan: “Un nuevo amanecer en la música cristiana”. Fue el inicio de todas sus polémicas, de sus amigos y enemigos, de sus fans y haters, y de todo lo que ha sido parte de Marcos Witt a lo largo de sus tres décadas como cantante de la CCM en español.
En lo personal, Adoremos es mi álbum favorito de todos. ¿Por qué? Más que nada por el cariño que le tengo al ser el primer álbum de Marcos Witt que escuché y que tuve, y no sólo eso, sino que también fue el primer álbum de música cristiana que conocí en mi vida. Recuerdo bien el día en que mi papá me regaló este cassette junto con el de Buscadme y Vivireis de Marcos Vidal.
Adoremos fue el primer escalón que Marcos Witt subió dentro de su carrera musical. Pero no se imaginaba todo el boom que llegaría dos años después.
Cassette Edición CanZion México
Cassette Edición Word Internacional
No hay comentarios.:
Publicar un comentario