domingo, 23 de agosto de 2020

Entre Mar y Cordillera (1996) - Roberto Orellana

Roberto Orellana nació en Talcahuano, Chile el 27 de febrero de 1965.

   En sus inicios fue un cantante de música folclórica, era muy talentoso que llegó a ganar algunos premios a nivel local y regional. Sin embargo, debido a la pobreza que vivía su familia, siempre retrasó su posibilidad de grabar un álbum.

   Fue en su juventud, en que Orellana se interesó por el comunismo, y por medio de sus cantos criticaba abiertamente (o a veces de manera metafórica y simbólica) al régimen de Augusto Pinochet. Esto hizo que un día fuera arrestado y por lo tanto, pasó varios años en prisión.

   Fue durante su estancia en la prisión, que le hablaron del evangelio, y luego de un tiempo de meditar (y de discutir demasiadas veces con los evangelistas y misioneros acerca de la existencia de Dios) sobre sus pecados cometidos, se arrepintió y fue justificado por la fe.

   Orellana fue liberado de prisión cuando la dictadura terminó y fue entonces que decidió cumplir con su sueño de ser cantante, pero no para criticar al gobierno, sino para hablar del Evangelio que él mismo abrazaba ahora.

Título: Entre Mar y Cordillera.

Cantante: Roberto Orellana.

Año: 1996.

Disquera: Robwal Records.

Formatos: Cassette y CD.

Idioma: Español.


En 1989, viajó a Argentina para grabar su primer álbum titulado Levántate, el cual contenía alabanzas a Dios por medio de música folclórica. Dos años después grabaría otro álbum en Miami llamado Libertad, con la misma temática que el anterior.

    Ambos álbumes sólo salieron en cassette y grabados en estudios independientes. Debido a esto, son álbumes difíciles de hallar en la actualidad y son muy codiciados por los coleccionistas.

    Roberto Orellana no se haría famoso tanto a nivel nacional e internacional hasta que en 1993 grabaría Árbol Sin Raíces, el cual fue un éxito de ventas.

    Debido al éxito que tuvo, Orellana grabaría más álbumes como Vientos del Sur (1994), Entre Mar y Coordillera (1996) (el cual se reseñará en este artículo), Tierra del Fuego (1998), un relanzamiento de Árbol Sin Raíces en 1998, Fusión (2001), Mi Nuevo Amor (2003) uno de los álbumes de la CCM en español más vendido en dicho año, Esperando en Ti (2004), Lluvias de Ayer y Hoy (2005), Cantando en Navidad (2006), Tengo Fe (2008), Esperanza (2012) y su Colección de Oro (2013).

    Orellana sin duda alguna es un cantante que muestra mucha humildad y que tiene firme sus convicciones en hablar de Cristo en sus canciones. Además de que transmite mucho sentimiento en las mismas.

CANCIÓN x CANCIÓ

 

1: Jesús y el Leproso
Roberto Orellana

El álbum inicia con una canción-historia, adaptando el relato de Jesús y el Leproso. Al igual que en la canción "Levántate" del álbum Árbol Sin Raíces (1993), Orellana hace una buena interpretación de los personajes, aunque en esta ocasión no fue una historia larga y cantó más veces el coro. No obstante, es una buena manera de empezar el álbum. De hecho, el coro es tan melancólico como la mayoría de las baladas de Roberto Orellana:

 

Quiero, quiero, quiero sanar tus heridas

Quiero sanar tus heridas calmar tu dolor

Quiero, quiero, quiero que tu tengas vida

Quiero sanar el pecado de la humanidad

2: Jesús de Nazareth

Roberto Orellana

Una canción bella dedicada al mismo Salvador. Orellana le da la gratitud a Jesús por siempre estar con él en todos los momentos más difíciles, tal como la letra de la misma canción lo dice:

Cuando estuve preso, Llegaste a mí
Cuando estuve enfermo, Me viniste a ver
Cuando estaba solo, fuiste Tu mi compañía ah ah ah

Me diste agua de vida, Oh cuando tuve sed

La balada es muy sencilla, al estilo de los 90´s, pero la da un buen acompañamiento al mensaje de la canción. El coro también me gusta:

Jesús de Nazareth
Tú eres el Señor y dueño de mi vida
Jesús de Nazareth
Señor si me faltas sé que moriré
Jesús de Nazareth
Mi cárcel de pronto se quedó vacía
Porque llegaste Tu

Jesús de Nazareth


Aunque al mencionar la palabra "cárcel", Orellana lo usa de manera metafórica, también es una referencia al testimonio de Orellana, quien fue precisamente estando en la cárcel donde él recibió a Jesús como el Señor de su vida. 

3: Nadie me Ama como Tú

Roberto Orellana

Una canción con un toque andino acompañado de acordeón (¡como le gusta a Orellana!) para danzar a Dios por el amor que Él tiene hacia nosotros. 
Esta es la primera canción "rápida" del álbum luego de dos baladas reflexivas, y es muy buena. Orellana siempre con sus géneros musicales sudamericanos. 

4: La Paz de Dios
Roberto Orellana

Otra balada que habla acerca de la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento. Una canción que es una muestra lo que Orellana siempre ha sentido desde que nació de nuevo.

/Que lindo es tener la paz de dios 
aqui muy dentro del corazón 
pareciera que uno está en los cielos 
delante del trono del señor/ 

Busca la paz y olvida el enojo 

busca la paz que viene de Dios 
busca la paz y olvida el nojo 
busca la paz que viene de Dios

///Que viene de Dios///


Lo curioso de la letra que hasta mensaje reflexivo sobre todo en la segunda parte. 

5: Anoche Llegaste Tarde
Roberto Orellana

Otro de los hits #1 de Roberto Orellana. Posiblemente su segunda canción más reconocida, después de "Mi Nuevo Amor". La canción es una historia de un padre que le habla a su hijo que está preocupado por él y le suplica que entregue su vida a Dios, porque si sigue terco en sus fechorías, podría morir. 
    Este canto es de los que más impacto ha tenido de la discografía de Orellana, que hasta gente que no es cristiana que estaba involucrada en pandillas le ha dado gracias porque los hizo reflexionar de su condición. Lo mismo de padres de familia que tenían hijos involucrados en esos asuntos.  
     La canción tuvo su videoclip años después, el cual se representa muy bien el mensaje de la misma. También hubo otra versión realizada por Funky a dueto con el mismo Orellana. 

Dime qué tengo que hacer 
para poder retenerte 
de manera que no salgas a escondidas 
sé que te puedo entender 
por tu camino pasé 
y en peligro se encuentra tu vida.


Dime qué quieres de mi 
no quiero verte sufrir 
cuando estés solo y no encuentres salida 
recuerda por favor  
cuánto te ama el Señor 
aquí te espera siempre tu familia.


No hay duda que fue la canción más popular de este álbum, y el motivo también porque la gente lo compraba, pues es totalmente reflexiva, sobre todo para la gente que está involucrada en el pandillerismo. 

6: Mi Roca y Mi Castillo
Roberto Orellana

Otra buena balada rápida cuya letra parece himno, el que Orellana canta con alegría que:

/Porque Tu eres Mi Roca y Mi Castillo 
Porque en Tu Nombre me guiaras y me encaminarás 
Oh Jehová, Tu eres Mi Refugio 
Me has redimido Jehová Dios de Verdad 
Porque Tu eres Mi Roca y Mi Castillo 
Porque en Tu Nombre me guiaras y me encaminarás 
Has conocido mi alma en las angustias 
Confío en Ti Jehová, Tú eres mi Dios/ 


La letra es muy corta y la canción algo extensa, pero por los arreglos que tiene no termina siendo aburrida. Debo de mencionar que incluso en algunas partes parece tener un toque country. 

7: Soldado de Guerra
Roberto Orellana

Una canción que tiene un mensaje que dice que todos los cristianos somos soldados del ejército de Dios. De hecho la canción utiliza una analogía a un soldado que está herido en batalla y que a pesar de ser el único sobreviviente, sigue estando en pie. Asimismo hay algunas referencias a la armadura de Dios.

8: Hay que Seguir Caminando
Roberto Orellana

El álbum termina con una balada algo motivacional y seria  en el que Orellana habla que en esta vida hay que seguir caminando aunque el camino sea estrecho, hay que seguir caminando sin mirar atrás, hasta llegar con Dios en el cielo.
    Buena elección de canción para concluir.

Hay que seguir caminando y nunca mirar atrás

No sea que en un descuido convertidos en estatuas de sal
Hay que seguir caminando, pronto vamos a llegar
En un abrir y cerrar de ojos, a la patria celestial. 

 

CONCLUSIONES

 

Es un buen álbum, donde Orellana nos sigue mostrando sus sentimientos personales en los cantos y los mensajes reflexivos que lo destacan. No cabe duda que la canción más conocida es "Anoche Llegaste Tarde" que fue un éxito radial en su tiempo y todavía sigue impactando hoy en día. Orellana hizo un simple pero buen trabajo en la realización de este álbum.

No obstante, aunque Entre Mar y Cordillera es uno de los álbumes más vendidos y reconocidos de Orellana, no creo (en mi opinión) sea su mejor álbum. Debo mencionar que tiene la desventaja de sólo tener ocho canciones, cuando en ese tiempo lo más normal eran diez e incluso algunos ya grababan doce cantos por álbum. No tiene una duración tan corta que digamos (38 minutos) pero sólo tiene ocho canciones, las cuales, están algo extensas.

Sólo es mi opinión personal. Nadie niega que Roberto Orellana siempre hace un buen trabajo en cada álbum que él graba.

CD Primera Edición




CD Segunda Edición







No hay comentarios.:

Publicar un comentario