viernes, 21 de agosto de 2020

Bajo la Luz de Dios (1990) - Rabito

Título: Bajo la Luz de Dios.

Cantante: Rabito.

Año: 1990.

Disquera: Independiente.

Formatos: Cassette y CD.

Idioma: Español.

 

Juan Carlos Fernández, mejor conocido por su nombre artístico "Rabito", es un cantante argentino que fue muy popular en su país y en varios de Sudamérica en la década de 1970. Grabó tres álbumes que eran baladas románticas y rock: "Amarte, Amarte Una Vez Más" (1973), "Rabito" (1974) y "Melodías" (1976). Las canciones más destacadas de él fueron "Amarte, Amarte Una Vez Más", "Las Puertas de Mi Corazón", "No Me Marcharé", "Mi Querida María", "Yo, el Idiota" y su hit #1 "Amante Latino".

Sin embargo, Rabito comenzó a tener una crisis existencial, ya que el éxito y la fama que estaba teniendo no le satisfacía un vacío que tenía dentro de su ser. Solía deprimirse y beber mucho alcohol, incluso llegó a pensar en suicidarse. Fue debido a estos problemas personales lo que hacía que no grabara otro álbum. No fue sino hasta 1981, al regresar de una gira por Ecuador, Colombia y Venezuela, un amigo que había sido músico suyo le dio el testimonio de su padre el cual había sido sanado del cáncer gracias al Nombre de Jesús. Fue entonces que Juan Carlos Fernández se convirtió al cristianismo y renunció a su carrera musical en el ámbito secular, sorprendiendo a propios y a extraños.

Fue entonces que se unió a su amigo Óscar Allende, a la esposa de él llamada Nora, a Jorge Soria, Juan Carlos Iborra y Alejandro Verstraeten para formar el grupo llamado "Pueblo de Dios". Fue entonces que un año después, en 1982 grabaron un álbum titulado simplemente "Rabito y Pueblo de Dios", el cual fue algo totalmente sorprendente ya que nadie podía creer que Rabito se había convertido en cristiano y que estaba ahora cantando en una banda de este género musical.

Dos años después, grabaron el álbum "Creciendo Día a Día", en el cual tuvo un hit llamado "Yo Soy Jesús" que incluso Rabito cantaría en sus conciertos como solista y le haría otra versión en 1999 en el álbum "Sinceridad". 

Sin embargo, a finales de 1985, Rabito decide salir de la banda para dedicarse de lleno a la predicación y a viajar por varios países participando en campañas donde contaba sus testimonio. Asimismo también para tener más tiempo con su esposa Beatriz y sus hijos Carolina, Nicolás y Julián. 

No fue sino hasta 1989, cuando tuvo el deseo de regresar a la música cristiana contemporánea grabando su primer álbum como solista; y así fue como en 1990 se estrenó "Bajo la Luz de Dios" el cual reseñaremos en este artículo.

Rabito continuó con su carrera musical y ministerio, grabando álbumes como "Sinceridad" (1999) que es su mayor best-seller, "Viva la Vida" (2001), "Mensajero de Amor" (2004) y "Música Nueva en el Barrio" (2011). Como puede ver, no ha grabado muchos álbumes, esto es debido a que él no siente la presión de grabar muchos álbumes, ya que él piensa que no graba un álbum al menos que sienta el deseo de parte de Dios de que lo haga. 

Fuera de eso, Rabito es un cantante reconocido dentro de la CCM en español, más que nada por canciones para cantarse en bodas cristianas, como la de "Un Pacto con Dios" que tuvo tanto éxito que hasta cantantes seculares la han versionado. Sin embargo, él es un hombre que vive pacíficamente con su familia y sigue trabajando en un ministerio en su país, donde sigue contando su testimonio y cantando a su Salvador. 

 

CANCIÓN x CANCIÓN

 

1: Todo el Mundo

Juan Carlos Fernández

El álbum acompañado de varios toques en sintetizadores, una canción tipo evangelismo (les anuncio que casi todas las canciones de este álbum son de esa temática), en la que primero le dice al cristiano que todo el mundo debe de conocer a Jesús, que en Él está la salvación. Después, le lanza un desafío al no cristiano para que venga y se acerque a Jesús. 

 

Desafíalo si quieres, 
te aseguro que no pierdes 
y Jesús es poderoso 
y te lo mostrará.

Cuando empieces a sentirlo 

ya no podrás desmentirlo 
nunca más lo callarás 
y tu fe te hará decir

Y el coro es el siguiente:

Todo el mundo puede cambiar 

su corazón, 
Todos pueden hoy recibir 
algo de Dios

Los arreglos de la canción son muy ochenteros, ya que solamente se utilizan sintetizadores durante la misma y un saxofón, pero es disfrutable.

2: Soy Señor
Juan Carlos Fernández

Otra canción de evangelismo en la que Rabito canta en primera persona interpretando a Jesús, invitando a la gente no creyente a que crea en Él, porque es el Señor, el único que les dará la vida eterna y la paz que tanto buscan. 

Soy Señor, 
Soy el único que puede darte solución 
por amor yo di mi vida 
y fue por ti lo ves? 

y he venido a decírtelo otra vez 

Pero el inicio es lo que me gusta escuchar:

Arrastrando aquel madero 
fui subiendo a la montaña 
el dolor que había en mis huesos 
fue llegando a las entrañas 
pero aquel era el mandato 
por el cual yo estaba allí 
tuve que entregar mi vida 
fue por ti 

Tú no creas que no supe 

fui consciente lo que hacía 
todo era necesario 
aunque mucho me dolía 
ante el Padre yo era el hombre 
que debía si pagar 

los pecados por toda la humanidad 

Un mensaje claro y directo.

Respecto a los arreglos, se usan muchos sintetizadores, pero acompañados de una guitarra acústica de parte de Rabito.

3: Tú y Yo
Juan Carlos Fernández

Una balada bonita en la que Rabito primero le canta a sus hijos y les enseña que deben de conocer y vivir conforme al amor de Dios, en la práctica. Después, habla en tercera persona y dice que todos debemos de trabajar mejor para vivir conforme a Cristo. 

A decir verdad es una canción bonita, sobre todo por el coro que lo acompaña que son sus tres hijos: Carolina, Nicolás y Julián, dándole cierta ternura a la canción. 

Respecto al arreglo de la canción, no está nada mal, sobre todo por el solo de saxofón. Asimismo, se escucha la guitarra acústica de Rabito y varios sintetizadores. Sin duda alguna esta es la canción más tierna de Rabito.

4: De Brazos Caídos
Juan Carlos Fernández

Una balada para dedicársela a cualquier amigo nuestro que esté pasando que ha pecado y se siento mal por eso. El coro es bello:

Cuida que no muera la esperanza
Mira hoy tu porvenir
Oh habla con Jesús directamente
Y diré que te indique cómo ir

La verdad no entiendo por qué no fue un éxito esta canción. Esta debería estar en la lista de canciones para dedicar a amigos y hermanos en la fe como la de "Mi Amigo" de Marcos Vidal. 

Respecto al arreglo musical, se usaron sintetizadores y una guitarra acústica. Muy ochentero el arreglo pero queda bien con la canción.

De esta manera termina el Lado A, el cual solamente tiene cuatro canciones.

5: Creo en Ti
Juan Carlos Fernández

El Lado B inicia con mi canción favorita del álbum. Un canto pop muy sencillo que habla que a pesar de todo lo que sucede en la vida, creemos en Dios. La letra es bastante sencilla y lo que más se destaca son los sintetizadores, lo que le da ese toque ochentero que tanto me fascina. 

Creo en Ti 
A pesar de todo padre
Creo en Ti
Estás vivo dentro mío
Creo en Ti


6: Hoy Tu Pueblo Señor
Juan Carlos Fernández

Una canción de tipo congregacional o de alabanza, en la que Rabito acompañado de un coro en un canto con arreglo musical algo latino, se canta a Dios en la que le alabamos diciendo que su pueblo siempre le alaba por siempre. 

7: Me Gusta
Juan Carlos Fernández

Una canción pop/rock en el que Rabito le da gracias a Dios por el cambio que ha hecho en su vida, algo que no hubiera encontrado en otra persona.

Me gusta el cambio que has hecho en mí 
Señor que bien que me siento así 
Yo creo que el hombre puede cambiar 

Señor bendice a la humanidad 

Aunque me gusta más la siguiente parte:

Sé que hay un modo de vivir mejor 
No es mi modo si no el de Dios 
A mí la vida se me transformó 
Por que sus dulce mano me tocó 
Me ha dado mucho para disfrutar 
Y una mujer para cuidar y amar 
En mi opinión no hay nada que decir 

El Cristo vive y pronto has de venir

Bastante alegre la canción, se puede decir que es una pequeña reflexión de Rabito al ver todo lo que Dios le ha dado por arrepentirse de sus pecados y vivir para Él.

8: Sígueme
Juan Carlos Fernández

Una canción con un toque rock and roll en la que Rabito vuelve a cantar en primera persona interpretando a Jesús, hablándole a incrédulo diciéndole que le siga. 

Un canto con un buen arreglo en piano, sintetizador y saxofón. Es raro escuchar una canción que habla acerca de seguir a Jesús en un tono tan alegre.

9: Ciudadano de esta Tierra
Juan Carlos Fernández

El álbum llega a su fin con una canción tipo cumbia que le habla a todos los ciudadanos de la tierra, donde le recuerda todo el mal que ha hecho y que le dice que Jesús es el único que lo puede cambiar para que posteriormente todo mejore. También como puede leer, es de tipo evangelismo.

 

CONCLUSIONES

Las canciones son disfrutables y los arreglos tiene un toque de los 80´s a pesar de haber sido estrenado en 1990. Se nota que el verdadero enfoque del álbum es el de evangelismo, ya que casi todas las canciones le hablan a la persona no creyente para que venga a Jesús, que es algo que ha caracterizado al ministerio de Rabito.

Sin embargo, puede resultar un poco tedioso escuchar canciones de la misma temática, pero al comprender el propósito original del ministerio de Rabito se le perdona.

Respecto a las canciones "Tú y Yo" y "De Brazos Caídos" son muy bonitas, que no entiendo por qué no fueron hits. Me hubiera encantado conocerlas en 2008 cuando fui al concierto de Rabito en mi calurosa ciudad.

Considero a este álbum como bueno, no excelente, ya que los arreglos son muy simples con demasiados sintetizadores; lo salvan el saxofón y la guitarra acústica. Lo bueno es que los siguientes álbumes que Rabito grabaría tendría un mayor presupuesto y por lo tanto, más creatividad y calidad musical.

 

Dato aclaratorio:

Este álbum fue lanzado originalmente en 1990. Muchos creen que fue en los años de 1994, 1997 o 1999; esta confusión es debido a que en las ediciones posteriores de este álbum cambiaron el año en los créditos. Aclaro esto para que no haya más confusiones. No obstante, si somos lógicos, a juzgar por los arreglos musicales, este álbum no parece de 1994, 1997 o 1999. No hay pretextos.

Dato curioso:

Rabito grabó varias de las canciones de este álbum (y añadiendo la de "Yo Soy Jesús") en un video álbum, el cual son videos musicales de cantos del álbum en cuestión. Este material fue lanzado en VHS en 1990 y lo menciono porque esto convierte a Rabito en uno de los primeros cantantes cristianos en español que grabó videos musicales. Obviamente en la actualidad ya no está en publicación el VHS y actualmente se pueden ver por YouTube.

CD


No hay comentarios.:

Publicar un comentario