viernes, 14 de agosto de 2020

Celebra Victorioso (1993) - Jorge Lozano

 Título: Celebra Victorioso.

Cantante: Jorge Lozano.

Año: 1993.

Disquera: CanZion.

Formatos: Cassette y CD.

Idioma: Español.

 

Después de cuatro álbumes grabados en México, Marcos Witt quiso que había que expandirse a otros países, ya que CanZion la estaba rompiendo en ventas en toda Latinoamérica. Por lo tanto, contacó a su viejo amigo Jorge Lozano (uno de los pioneros del movimiento “alabanza y adoración” en México) quien tenía varios años viviendo en Córdoba, Argentina, trabajando en la labor misionera con una iglesia llamada Cita con la Vida (donde era pastor asociado, y el líder de alabanza de la misma). Lozano aceptó encantado de grabar un en vivo para la disquera de uno de sus queridos amigos. Él había ya grabado varios álbumes antes:

-      -  Alabanzas ´88 (1988)

-       - Te Daré lo Mejor del Trigo (1989)

-       - Victoria Declarad (1989)

-       - Celebrad (1989)

-       - Jesús Llegó (1990) con Samuel Moena.

-       - Tú Eres Eterno (1991)

El primero se grabó en México con la disquera Leche y Miel, mientras que los demás se realizaron en Argentina. Todos son álbumes con presupuesto limitado, y Lozano estaba contento de grabar un álbum con una mayor producción.

Juan Salinas se encargó de producir el álbum. Se concentró en “Un Estudio” de Durango, México para trabajar con los colegas de siempre. Grabó las pistas y al estar listas, viajaron a Córdoba, Argentina para la grabación del álbum.

 

CANCIÓN x CANCIÓN

 

1: Al que Vive

Jaime Briones

 

Al que vive

Al que reina

Sea la honra

Alabanza

 

Sólo Tú Señor

Eres mi rey

Y siempre te adoraré

 

Con esa sencilla canción, el álbum en fade in con Lozano cantando a capella con el público presente, y de repente aparecen los sintetizadores de Juan Salinas y el saxofón de Rudy Rodríguez. Empezaba un nuevo álbum en vivo de CanZion.

 

Porque tuyo es el reino

Tuya es la gloria

Porque tuyo es el poder

Para siempre Señor

 

Un canto simple de casi tres minutos, una buena manera de empezar primer en vivo de CanZion fuera de México.

2: Exáltate Señor

Miguel Vera Tovar y Matías Altina

Un canto con un buen arreglo en sintetizadores, guitarra y saxofón (destacando el tercero, porque Rudy es la ley). La mejor parte es el coro en la última parte de la canción, donde se escuchan todas las voces de fondo.

 

// Exáltate Señor

Levántate Señor //

 

3: Celebra Victorioso

Juan Carlos Alvarado

Un cover del canto homónimo de Palabra en Acción. La principal diferencia de la versión original es que en esta dominan los sintetizadores, como le gustaba hacerlo los de CanZion en estos bellos años.

La verdad que me gusta más por las segundas voces que por el propio Jorge Lozano. Además de que tiene notas que me llaman la atención, como los sonidos de sintetizador que se escuchan casi al minuto y medio de la canción.

Aunque tiene corta duración, quedó decente gracias al arreglo.

4 / 5: Somos un Pueblo / Los Muros Caen

Daniel Ruiz / Eduardo Rodríguez

Un pequeño medley con el cual empieza con una canción muy tranquila, la cual es una de las que quedaron en el olvido en este álbum. Quizá porque no cuadraba con las anteriores y las que le siguieron del Lado B. Aun así, me gusta el coro:

 

Bienaventurado el hombre

Que pone en Ti sus fuerzas

Irá de poder en poder

Te verá oh Dios en Sion

 

La segunda es una nueva versión de Los Muros Caen de Marco Barrientos. Lo que llama la atención es que diferencia del álbum donde salió originalmente (No Puedo Parar de Alabarte) en Celebra Victorioso sí aparece el compositor de la canción, que es un tal Eduardo Rodríguez. Sabrá Dios por qué lo ocultaron.

6: Refleja al Mundo

Coalo Zamorano y Juan Salinas

Una canción muy linda escrita por el dúo dinámico, el cual es una bella reflexión donde se nos dice que con nuestro ejemplo podemos hacer que más personas vengan al Evangelio. Si no fuera por el arreglo alegre que tiene, la letra podría hasta quedar bien como una predicación.

 

Refleja al mundo el amor de Cristo

Déjalo que brille en la oscuridad

Refleja al mundo el amor del Padre

Déjalo que brille más y más

 

Así como el Padre mostró su infinito amor

Tú debes de dar hoy al mundo

Lo que Él le dio

 

Tan grande fue su pasión

Que su vida no escatimó

Es por eso que Él murió

Y vida eterna nos dio

 

Es un mensaje muy directo, y repito, si no fuera por el arreglo (que parece de canción infantil, y más con esas voces de fondo) alegre que tiene, podría ser adaptado como una balada reflexiva de Marcos Vidal o una predicación exhortadora. El mensaje es más claro que el agua, no hay que andar de hipócritas y debemos de reflejar al mundo que tenemos un Dios santo y soberano.

7: Tu Dios es Amor

Juan Salinas

La última canción del Lado A. Es un canto con un arreglo tropical, algo así como una salsa o una cumbia. No tengo nada que decir, ya que es la que menos me gusta del álbum, jajajaja. Disculpen si soy muy subjetivo, pero nunca he sido muy fan de esos géneros musicales (con honrosas excepciones, por ejemplo, algunas de las canciones de Alex Rodríguez y Jaime Murrell de ese estilo tropical me gustan).

Es una manera un poco inusual de concluir un Lado A, pero bueno. Sólo por ser una canción de Juan Salinas se las perdono.

8: Día a Día

Pepe Novelo y Juan Salinas

El Lado B empieza con una canción donde se le dice a Dios que todos los días los buscaremos por lo bueno que ha sido con nosotros a pesar de que no lo merecemos. No es muy recordada en la actualidad, aunque sea una canción linda.

Lo que me gusta más de este canto es el arreglo de las percusiones sintetizadas y las cajas de ritmos, las cuales van en armonía con los aplausos del público presente. Así también las notas de la guitarra eléctrica cortesía de Gerray West.

9: Quiero Bendecir Tu Nombre

Abelardo Castañeda

Mi canción favorita del álbum. Es un dueto entre los enamorados Coalo Zamorano y Lorena Warren. Es una balada preciosa que me trae bastantes recuerdos a mi mente. Además de que cuando la escuché por primera vez, me llamó la atención que fuera en un álbum de Jorge Lozano.

La canción inicia cantando la primera estrofa tres veces. Primero Lorena Warren, segundo Coalo Zamorano y a la tercera ambos:

 

Quiero bendecir tu nombre

Y reconocer tu gran poder

Adorarte en tu presencia

Y postrarme ante el trono de tu amor

 

Pero la mejor parte son las veces que cantan el coro, sobre todo a la segunda parte del canto, tras la primera intervención de Rudy con su legendario sax.

 

Te adoro, te adoro

Cuan precioso es tu amor

Me humillo ante Ti Señor

 

La canción es corta y sencilla, pero me produce muchos sentimientos. Es uno de esos cantos de adoración que me habría encantado que hubiera sido un hit, porque lamentablemente no lo fue, esta primera intervención de Coalo y Lorena cantando juntos una canción en un álbum.

10: Tuyo Soy

Gerray West y Coalo Zamorano

La segunda canción del álbum en la que no intervino Jorge Lozano. Aquí cantó Ronny Huffman, quien en ese entonces era empleado de CanZion, trabajando más que nada en asuntos de postproducción.

Escrita por Gerray West (¡Ah caray! ¡Ni idea de que el guitarrista de Marcos Witt también era compositor!) y Coalo Zamorano, es una balada con mucho sintetizador y guitarra donde es prácticamente un mensaje de entrega total al Señor.

Nada mal la interpretación de un joven Huffman, quien en 1999 grabaría el álbum Te Seguiré, donde más se le identifica.  

11: No Hay Nadie Como Tú

Juan Carlos Alvarado

Una canción corta cuyo nombre lo dice todo. No hay nada que decir, salvo que es una canción de Juan Carlos Alvarado y que el arreglo con los sintetizadores me gusta.

12: Mi Cristo

Juan Salinas

El álbum concluye con un canto de Juan Salinas, la más extensa (4:49 minutos), donde es un canto de amor a Dios. Nada mal para concluir con el álbum. La letra es bastante linda, y también me pregunto porqué diantres no fue un hit.

 

Mi Cristo, hermoso Cristo

Bajo tu sombre me refugiaré

Mi Cristo, hermoso Cristo

Tu amor encontré, mi delicia hallé

 

Con tu sangre has cubierto mis heridas

Con tu sangre me has dado sanidad

Y mi corazón se conmovió

Al oír tu voz, al saber de tu amor

 

Mi parte favorita, como se ha de imaginar, es la intervención de Rudy con el saxofón (aunque es estorbado con todos los gritos y aplausos de la gente).

 

CONCLUSIONES

 

Un álbum sencillo, con los arreglos musicales típicos de CanZion de esos años, haciendo historia por ser el primer proyecto grabado fuera de México, y quién diría que sería en Argentina.

Lo que no me gusta de este álbum es que las canciones me parecen muy cortas de duración en su mayoría, además de que el Lado A dura muchísimo menos que el Lado B, un error que recuerda al del álbum En Ti. Si tan cortas eran las canciones, creo que podrían haber añadido una más de dos minutitos, al fin y al cabo, CanZion tenía excelentes compositores en esa época.

Así también está una canción que no me gusta, que es la de Tu Dios es Amor, pero es por gusto personal. De hecho, cuando pongo el CD o escucho el álbum en Spotify, cuando llega a eso lo adelanto de inmediato. Y si hubiera tenido el cassette, le habría adelantado.

Pero así también está una que me encanta, la de Quiero Bendecir Tu Nombre, un bonito dueto entre Coalo y Lorena. No por nada fueron las segundas voces de Marcos Witt.

Celebra Victorioso tuvo buenas ventas y es recordado con cariño por muchos de los que crecimos escuchando los en vivo de CanZion.

Cassette Original


CD CanZion Internacional


CD Edición Word


No hay comentarios.:

Publicar un comentario