martes, 18 de agosto de 2020

Podemos Cambiar al Mundo (1987) - Marcelo Patrono

 Título: Podemos Cambiar al Mundo.

Cantante: Marcelo Patrono.

Año: 1987.

Disquera: Independiente.

Formatos: Cassette y CD.

Idioma: Español.


Marcelo Patrono es de los mejores cantantes de música cristiana contemporánea de Argentina, y me atrevería a decir que de Sudamérica. Se puede decir que es de los más conocidos dentro de la CCM de dicho país.

Marcelo inició su carrera de manera independiente (bueno, siempre lo fue) con el álbum La Gente Necesita a Dios. Un álbum de muy corta duración que en Argentina tuvo un reconocimiento considerable, destacando las canciones "La Gente Necesita a Dios" (un cover de una canción de Steve Green), también la de "Vuelve a Empezar", la de "¿Conocen ustedes el amor de Dios?" (una de las primeras canciones rock and roll cristianas en español) y mi favorita del álbum "¿Cómo puedo callar?" que tiene un buen arreglo pop y me pregunto por qué no fue un hit.

El álbum comenzó a tener un mayor recibimiento cuando la Editorial Unilit (que en esos años también vendía música) empezó a distribuir la música de Marcelo Patrono. Gracias a ellos, fue que él comenzó a escucharse en toda América. Obviamente no teniendo la misma popularidad que en Argentina, pero Marcelo Patrono ya era mencionado en otros países.

Un año después (y con un poco más de presupuesto) en 1987, Marcelo grabaría Podemos Cambiar el Mundo (el cual se reseñará en este artículo).

Y en 1988 (¡vaya! éste no perdía el tiempo), Marcelo grabó Tú Tienes Mucho Para Dar, un álbum de corta duración pero bueno, donde se destaca la canción del mismo nombre, que es un cover de You Can Go de David Meece, El Cambio es Cristo que es un cover de Just Like My Jesus de Carman, la canción de Carrozas de Fuego, ¿Quién Salvará a los Niños?  (cover de Who Save The Children? de Randy Stonehill) y que también considero de los mejores covers que Marcelo realizó, más que nada por el coro de niños y la emoción que él le pone al cantar. 

Marcelo comenzaría a realizar tours (siempre invitado por Unilit) en toda América, participando en conciertos y campañas, donde impactaba a la gente con los mensajes de sus canciones.

En 1989, Marcelo no grabó un álbum debido al fallecimiento de su hermano Enzo. Pero al regresar en 1990, decidió hacer algunos cambios en su música. Primero que nada cambió a sus arregladores, que eran Emilio Valle y Ricardo Lew, por Quito Gato. Y fue entonces que grabó su primer y único álbum infantil: El Futuro del Mundo, cuyo lado A contenía cinco canciones cantadas y en el lado B las pistas musicales. Dicho álbum saldría a la venta a principios de 1991. 

La canción más destacada del álbum fue la Canción por la Paz que, por cierto, está compuesta por aquel entonces un desconocido Jesús Adrián Romero. La gente se sorprendió que Marcelo haya regresado con un álbum infantil, pero lo que no esperaban es que se puso en contacto con Eddie Sierra y volvió a contactar a Emilio Valle, con quienes grabó el que es considerado su mejor álbum: Más Porque Vivir, donde la mayoría de las canciones fueron hits, como la homónima (cover de More To This Life de Steven Curtis Chapman), ¿Quién Irá?, su versión de Un Adorador de Marcos Witt y la de Al Leer Tu Palabra (When I Look In Your Word de Harvest). Pero en general, todo el álbum es buenísimo y considerado todo un clásico de la CCM de los 90´s en español.

Después de Mas Porque VivirMarcelo Patrono obtuvo un grandioso reconocimiento dentro de la CCM, al menos en Sudamérica. Debido a sus ocupaciones personales, no grabaría otro álbum hasta 1994 el cual se tituló Sueños, que tuvo un éxito relativamente bajo y muchos lo consideran el peor que Marcelo grabó, debido a que el cambio que hizo en los covers (como en Señor de Todo, un cover muy light de Lord of All de Carman), además que decepcionó a muchos de sus oyentes, debido a que esperaban algo más de Marcelo. Fue un bajón de calidad para él.

Para sorpresa de muchos (tal vez la decepción del fracaso de Sueños) no grabó un álbum más hasta 1998, el cual se tituló Nuevos Rumbos, que fue el único álbum de Alabanza y Adoración que Marcelo grabó. A muchos no les gustó tanto (aunque sí reconocieron que era mucho mejor que Sueños) pero sí que tuvo éxitos en la radio, como Hoy Celebramos Tu Amor, Hay Poder en el Nombre de Cristo, Dios Todopoderoso, Tu Pueblo Viene a Ti, Sigue Orando y... mi favorita: Solo Tu Amor, que tiene un excelente arreglo pop (se lucieron los que tocaron los sintetizadores) y como siempre, me pregunto, ¿por qué rayos no fue un hit?

Y Marcelo terminaría su carrera musical en el año 2000 con el álbum Línea de Riesgo, el cual es su álbum más caro en cuanto a presupuesto, y para muchos como el más creativo en cuanto a arreglos musicales. Los hits del álbum fueron Cuanto Te Quiero, No Me Avergüenzo y No Mires al Mundo.

Actualmente Marcelo Patrono vive en Miami junto con su familia, donde ministran en una iglesia. Se puede decir que está semi-retirado, ya que a pesar de que no graba álbumes, de vez en cuando es invitado a cantar en algunas iglesias. Para él ha de ser sorprendente que todavía haya gente que recuerde su música. 

1: Quiero Cantar al Amor

Kent Leroy

El álbum inicia con una cover en versión balada pop de la canción homónima de Kent Leroy. A diferencia de la original, la versión de Marcelo es más rápida y con más sintetizadores.

Marcelo realiza un cover aceptable, disfrutable y que habla acerca del amor en general, como Kent Leroy hizo hace años atrás.

2: Podemos Cambiar al Mundo

Dallas Holm

La segunda canción es la que le da el nombre al álbum, el cual es un cover de la canción “Change The World” de Dallas Holm.

Este cover quedó bastante bien, debido a que los arreglos son idénticos, con varios sintetizadores (muy “ochentero”) y un solo de guitarra eléctrica. Al parecer usaron las mismas partituras del original. Marcelo hace una buena interpretación del canto, casi en el mismo tono que Dallas Holm, al igual que las mujeres que le acompañan en el coro.

La canción habla acerca de que nosotros los cristianos por medio del Evangelio de Jesucristo podemos cambiar el mundo, asi, literal. Un buen mensaje reflexivo.

3: Ya No Quiero

Marcelo Patrono?

La primera canción original del álbum, bueno, lo escribo con asterisco ya que en los créditos del álbum aparece el nombre de “Jerusalem”, yo supongo que es el famoso grupo de rock cristiano de Suecia. Dudo que sea de ellos porque es una balada pop, pero si alguien sabe a qué canción le está haciendo cover Marcelo (si es que lo es), hágamelo saber en los comentarios.

El canto prácticamente es una balada pop en la que Marcelo dice que ya no quiere más injusticia en el mundo, que lo único que quiere es que todo el mundo tenga la paz que Dios sólo da. Un buen canto reflexivo que puede sonar utópico para muchos, pero realmente es algo que cada cristiano debería deseas y hacer algo al respecto para mejorar este mundo en el que vivimos, a pesar del pecado que lo gobierna.

Me impacta la parte en la que dice: “Yo ya no quiero almas y cuerpos mutilados por una guerra que nuestro egoísmo provocó”. Palabras muy fuertes.

4: Abre Tus Ojos

Keith Green

Un cover de la canción “Open Your Eyes” del legendario Keith Green. Una de las canciones más reflexivas de este cantante legendario.

Esta adaptación quedó muy bien, algunos ligeros cambios en la letra de la canción si la comparamos en la original, pero de todos modos el mensaje terminó siendo el mismo. Siendo un cover que me gustó mucho, no tanto como el original, pero es disfrutable. El coro me gusta:

 

Cristo dijo que cuando amas a otros

En mi nombre me amas a mí

Cristo dijo cuando alimentamos

En mi nombre él dice que todo es por mí.

 

Y luego dice

 

Mira al mundo que hoy te rodea

Abre tus ojos, abre tus ojos

Hay muchos afuera esperando que vayas

Levántate, dirígete a ellos

Estamos aquí para dar

Y mostrar al mundo la luz

Su Luz…

 

Bastante reflexiva la canción, una buena exhortación para nosotros los cristianos en nuestra responsabilidad de hacer lo que Él nos manda: a predicar el evangelio y vivir según Su voluntad.

5: Cambió Mi Vida

Esteban Gilles

Una balada pop con un toque tropical bastante simple que habla acerca de cómo Dios cambió la vida de alguien, en este caso, Marcelo Patrono. No hay mucho que comentar, salvo que es un canto original del álbum.

6: Canta al Señor

Greg Davis y Greg Fisher

El Lado B inicia con un cover de la canción “Honor The Lord” de Steve Green. Esta versión que hace Marcelo es ligeramente distinta a la que el mismo Steve Green hizo en español.

La adaptación trae ligeros pero notorios cambios en la letra de la canción; por ejemplo, en vez de “honra” Marcelo puso “canta”, lo cual cambia un poco el mensaje, pero no del todo, ya que el estilo es congregacional.

Fuera de estos detalles en la letra, la interpretación de Marcelo estuvo aceptable.

7: Viento Sopla

David Martin

Cover de la canción “Let The Wind Blow” de David Martin, aunque el arreglo está basado en la versión de The Imperials, que fue mucho más popular. Este cover que hace Marcelo Patrono también es de esos que me terminaron gustando más que la versión original.

El arreglo es idéntico, la letra de la canción adaptada al español es aceptable y la interpretación que hace Marcelo tiene el mismo sentimiento de firmeza que la versión de The Imperials.

La canción es bastante buena, habla acerca de la firmeza que todo cristiano debe tener en su vida diaria a pesar de toda la persecución que vayamos a padecer; aunque el mundo diga algo que es bueno pero que Dios dice que es malo, aunque el “viento sople” nosotros seguiremos firmes en la roca que es Cristo.

 

Viento sopla

Tan fuerte como puedas

Vamos sopla

Bien firme estoy sobre la roca de Dios

Viento sopla

 

Los arreglos vocales también hacen un buen trabajo, cantando en el mismo tono The Imperials en la versión en inglés. Sin duda alguna este es mi canción favorita de Marcelo Patrono.

8: Puedo en Ti Confiar

Marcelo Patrono

Una balada de estilo tropical/pop original de Marcelo Patrono. En la que él le dice a Dios que en todo momento puede confiar en Él.

Las siguientes estofas me gustan mucho:

 

Cuando un vendaval

Azota mi barca sin piedad

No temo naufragar

Puedo en Ti confiar

 

Es que mi barquilla

Segura en Tus manos siempre está

Si Tú eres mi capitán

Puedo en Ti confiar

 

La balada tiene buen arreglo y el mensaje es como una oración y/o declaración de fe.

9: Sólo Porque Me Amas

Paul Smith

Un cover al español de una canción de The Imperials, la de Because of Who You Are. Patrono le realizó algunos cambios a la letra, pero se le perdona porque el mensaje es el mismo.

La canción es muy bonita, es de esas de las que son del tipo de nuevo nacimiento y del amor inconcebible de Dios. El coro lo demuestra:

 

Sólo porque me amas

Es por tu amor

Sólo porque me amas

¿Cómo no amarte yo?

 

La verdad que la canción es bastante personal que muchos cristianos se pueden sentir identificados.

El solo de sintetizador que se escucha antes del final de la canción es melancólico, no es extenso pero es lindo

10: Volver al Primer Amor

Marcelo Patrono

El álbum termina con otra canción original de Marcelo Patrono, una balada pop que habla acerca de la tibieza espiritual y de regresar a los caminos de Dios. Vale la pena poner toda la letra de la canción que, para usted, estimado lector, la conozca

 

Recuerdo que tiempo atrás Tú viniste a mí

me llenaste de Ti, te encontré sin merecerte

me brindaste tu calor, la seguridad, tu amor

un motivo para existir y también la felicidad.

 

Me vestiste con ropas blancas

me cambiaste el corazón

me quitaste la tristeza

y sentí tu paz y tu perdón.

Y ahora siento que no soy el mismo

hago todo sin darle el valor

al precio que por mí pagaste

al morir en la crucifixión.

 

Cristo, mi amado Cristo

hoy ya no siento tu calor,

ni tampoco tu protección.

Cristo, no soy el mismo

estoy hundiéndome,

he perdido el primer amor.

Cristo, te necesito

como aquella primera vez

que llenaste todo mi ser,

¡Cristo! ¡Cristo!

 

Quiero ser tu amigo fiel

quiero ser un vaso de honra

y mostrar toda tu persona

con mis actos y mis palabras

dar ayuda al necesitado

dar abrigo al desprotegido

anunciar a todos que has venido

a buscar lo que se había extraviado,

y decirles como Tú nos cuidas,

que en tu amor se sana toda herida,

que siempre estás a nuestro lado

y que fuerzas das Tú al cansado.

 

Oh, tierna, blanca paloma

Espíritu del trino Dios,

contigo yo soy vencedor.

Tenerte, quiero tenerte

y ser lleno de Ti

y volver al primer amor

¡Cristo! ¡Cristo!

 

Una manera bastante melancólica de terminar el álbum. Muchísimos cristianos se pueden sentir identificadas con la canción, ya que son muchos los cristianos que se han alejado y que quieren volver a tomar las cosas de Dios en serio. Como su nombre lo dice, es un clamor por regresar al “primer amor”. No por nada es mi favorita del álbum. 


CONCLUSIONES

Este segundo álbum de Marcelo Patrono fue mucho mejor que el primer volumen. Se nota que hubo más presupuesto y variedad de arreglos musicales, algo novedoso para la época, ya que hay que recordar que en la música cristiana contemporánea en español en los 80´s no habían muchos álbumes con un estilo bastante juvenil.

Las canciones son reflexivas, no necesariamente dirigidas a cristianos, sino también a gente no creyente; se nota que el propósito de Marcelo Patrono era el evangelismo.

Sí es un álbum que puedo recomendar, por lo novedoso que fue en su tiempo. No se puede dudar que Marcelo Patrono dio una gran contribución a la música cristiana contemporánea en español, a pesar de que la mayoría de sus canciones eran covers.

Cassette


2 comentarios:

  1. hay data que no figura y que podrían ser relevantes :
    "Podemos Cambiar Al Mundo" fue grabado en Septiembre de 1987
    01 quiero cantar al amor [Kent Leroy]
    02 podemos cambiar al mundo [Dallas Holm] ( Adaptación de Joana Pope - Marcelo Patrono)
    03 Ya no quiero [Marcelo Patrono - Grupo Jerusalem]
    04 Abre Tusd Ojos [Keinth Green] ( Adaptación de Joana Pope - Marcelo Patrono)
    05 Cambio Mi Vida [Esteban Gilles]
    06 Canta al Señor [Greg Davis -Greg Fisher] ( Adaptación de Steve Green - Marcelo Patrono)
    07 Viento Sopla [David Martin ] ( Adaptación de Joana Pope - Marcelo Patrono)
    08 Puedo En Ti Confiar [Marcelo Patrono]
    09 Solo Porque Me Amas [Paul Smith] ( Adaptación de Joana Pope - Marcelo Patrono)
    10 Volver Al Primer Amor [Marcelo Patrono ]


    Es verdad que M.Patrono no grabo ningún álbum en 1989 quizás sea por la perdida de su único hermano llamado Enzo en marzo de ese mismo año , quizás por eso se haya tomado un año sabático

    y en 1990 Si grabo un álbum y fue el infantil " el futuro del mundo " ya que lo grabo entre noviembre y diciembre de 1990

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Muchísimas gracias por la información! De lo que has mencionado, no tenía ni idea del fallecimiento de su hermano Enzo. Ahora ya entiendo el motivo por el cual no grabó en dicho año. Gracias.

      Borrar